Luis Antonio Hernández, nuevo presidente de la Corte Suprema

También se eligieron los nuevos presidentes de cada sala.
Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió como nuevo presidente de la corporación al magistrado Luis Antonio Hernández, quien hace parte de la Sala Penal de ese Alto Tribunal.

Hernández fungió el año pasado como vicepresidente de la corporación, en ese puesto quedó el magistrado Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, quien hace parte de la sala civil.

De acuerdo con las hojas de vida, Hernández se ha desempeñado como fiscal auxiliar ante la Corte Suprema de Justicia, Director Seccional de Fiscalías, juez de Instrucción Criminal, juez Penal Municipal.

Le puede interesar: Supersalud cuestiona tutela que ordena regreso de 730.000 usuarios a Medimás

Por su parte, Quiroz se ha desempeñado como procurador delegado para la Defensa de la Infancia, la Adolescencia y la Familia; fue fundador y miembro de la Asociación de Facultades de Derecho “Afocade” y miembro investigador de Colciencias.

A través de un comunicado sobre la elección de magistrados, la Corte Suprema de Justicia informó que en la sala de casación civil fue designado como presidente el magistrado Francisco Ternera Barrios, egresado de la Universidad del Rosario.

En la sala casación laboral se designó al magistrado Ómar Ángel Mejía Amador, abogado de la Universidad del Atlántico y especialista en Derecho Laboral de la Universidad del Norte.

Lea también: Con tutela buscan que Claudia López revele “verdadero estado” de UCI en Bogotá

Mientras que en la sala de Casación Penal y las salas Especiales de Primera Instancia e Instrucción se designaron como presidentes a los magistrados Gerson Chaverra Castro, Jorge Emilio Caldas Vera y Misael Fernando Rodríguez Castellanos, respectivamente.

La Corte Suprema de Justicia también informó que como vicepresidentes de las salas de Casación Civil, Laboral, Penal y Especiales de Primera Instancia e Instrucción fueron designados los magistrados: Octavio augusto Tejeiro Duque, Iván Mauricio Lenis Gómez, Fabio Ospitia Garzón, Blanca Nélida Barreto Ardila y César Augusto Reyes Medina, respectivamente.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez