Libertad a 8 militares implicados en homicidio de familiares de desmovilizados

Se espera que se defina si la competencia del caso es de la Fiscalía o de la Justicia Penal Militar.
Militares colombianos
Militares colombianos. Crédito: Archivo

El juzgado 60 de Bogotá le concedió la libertad por vencimiento de términos a un grupo de ocho militares, investigados por su presunta responsabilidad en la muerte y heridas causadas a dos familiares de desmovilizados de la extinta guerrilla de las Farc.

Los hechos investigados ocurrieron el 8 de marzo de 2018 en inmediaciones de caño Tembladores en jurisdicción del municipio de Arauquita (Arauca), donde murió Ciro Alfonso Manzano Ariza y en donde también resultó herido Andrés Fabián Salcedo Rincón, ambos familiares de Óscar Hernán Manzano Ariza y Juan Pablo Salcedo Rincón.

Por este caso, el 23 de octubre de 2018 la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía en un trabajo articulado con el Ejército, capturó un suboficial y ocho soldados del Batallón Terrestre Número 29, adscrito a la compañía Búfalo tercero del Ejército Nacional.

Le puede interesar: Niña de 8 años fue asesinada en atentado contra su padre en Córdoba

De acuerdo con la juez a cargo del caso, la decisión se tomó luego que este grupo de uniformados completo más de 240 días detenidos sin que se haya iniciado el juicio en su contra, vulnerando sus derechos al debido proceso.

Cabe mencionar que los uniformados están siendo investigados por los delitos de homicidio agravado y tentativa de homicidio agravado.

No obstante, la Fiscalía aseguró que radicó dentro de los términos de ley el escrito de acusación ante el juzgado penal del circuito de Saravena (Arauca), en contra de un suboficial y ocho soldados investigados por estos hechos.

El 26 de abril de 2019 el juzgado penal del circuito de Saravena (Arauca) citó a la respectiva audiencia de acusación, en cuya diligencia la defensa de los militares impugnó la competencia del juez y planteó un conflicto entre la justicia ordinaria y la justicia penal militar.

La Fiscalía señaló además que el proceso permanece desde el 10 de septiembre pasado en el despacho de un magistrado de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, quien ya emitió una ponencia que aún no ha sido estudiada.

En ese sentido, la juez le hizo fuerte llamado de atención a la judicatura por las dilaciones para tomar una decisión, frente a la competencia del proceso.

“Nótese y reitero con respeto a mis superiores que el galimatías que se puso desde la audiencia de acusación, lo está ampliando la propia rama judicial", dijo.

De la misma forma enfatizó que se ha enviado de un lado para otro el proceso, "en vez de entrar a responder de tajo la exposición que se le presentó. Desde el primer momento en que se acudió al Consejo Superior de la Judicatura debió haberse pronunciado”.

Finalmente, la Fiscalía aseguró que mantiene su compromiso de investigar y judicializar a los autores de crímenes cometidos contra excombatientes de las Farc y sus familiares, mientras sigue a la espera de la decisión que en este caso adopte la Sala Disciplinaria para continuar con el proceso.

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez