La Policía y las autoridades de EE. UU. desarticularon una red de pornografía que operaba en seis departamentos de Colombia
La investigación de las autoridades arrojó la existencia de 1.790 transferencias bancarias

Doce personas que harían parte de una organización delictiva dedicada a la producción y distribución de pornografía infantil fueron capturadas por la Policía con el apoyo de las agencias HSI e Interpol.
Los capturados utilizaban la plataforma Telegram para coordinar la venta de imágenes de contenido sexual, empleando un lenguaje cifrado para ocultar sus actividades ilícitas.
La investigación arrojó la existencia de 1.790 transferencias bancarias por un valor superior a los cien millones de pesos, producto del pago por los contenidos pornográficos.
Durante el desarrollo de seis allanamientos se incautaron diecisiete teléfonos celulares, seis computadoras y una tableta, que serán sometidos a un análisis forense exhaustivo para establecer quiénes eran las víctimas de la red y los países donde eran vendidas las imágenes.
Las autoridades señalaron que la colaboración internacional fue fundamental para el éxito de la operación, que representa un duro golpe contra la explotación infantil en línea.
Lea también: Capturan en Bogotá a colombiano deportado de EE.UU. por blanqueo de capitales
Al parecer, de la red de pornografía harían parte al menos otras diez personas que la Interpol busca para identificarlas y, así, desmantelar por completo el grupo delincuencial.
La Policía recordó que en la lucha contra las organizaciones dedicadas a la pornografía infantil se han desmantelado varias redes que operaban en el interior del país, las cuales estaban involucradas en la producción y distribución de contenido explícito, a menudo explotando a personas vulnerables.
Las operaciones se han dirigido a personas involucradas en varios aspectos de la industria ilegal, desde la producción y filmación hasta la distribución y promoción en línea.