La Comisión de Disciplina reabre una investigación contra Cristina Lombana por filtrar parte de un caso de Armando Benedetti
El ente de control reveló que hasta ahora no se han agotado las pruebas que podrían comprometer al despacho de la magistrada.

Los desencuentros de vieja data entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la magistrada Cristina Lombana, de la Corte Suprema de Justicia, sumaron otro capítulo. La Comisión Nacional de Disciplina Judicial revivió una investigación contra la togada por la filtración de un proyecto de decisión que pudo haber dado con la captura del funcionario.
En 2022, antes de que Gustavo Petro ganara la Presidencia y nombrara a Benedetti como embajador en Venezuela, Lombana llevaba contra el entonces senador barranquillero al menos cinco investigaciones. Una de ellas, por enriquecimiento ilícito, por la compra de un apartamento que aparentemente no podía justificar y que hubiese provocado su detención.
Preliminarmente, Lombana decía tener elementos suficientes para una medida de aseguramiento para Benedetti, pero desistió y retiró el proyecto de auto sin que la Sala de Instrucción lo discutiera. En noviembre de 2023, apartes de la ponencia de Lombana rondaron entre medios de comunicación y redes, así que Benedetti presentó una queja disciplinaria.
La defensa de Benedetti sostiene que la magistrada, o alguien de su despacho, filtró el documento, quizá como una manera de mostrar que el excongresista se libró del encierro en un expediente del que la Corte, de hecho, la aparto. Los casos de Benedetti viajaron entre la Corte y la Fiscalía por las veces en las que él entró y salió del Gobierno.
El ministro recusó a Lombana en los cinco procesos que llevaba en su contra, y la Sala de Instrucción la retiró en octubre de 2023 del caso de enriquecimiento ilícito porque, cuando la Fiscalía reclamaba competencia sobre Benedetti por no ser parte del Legislativo, la magistrada envió un concepto asegurando que su despacho debía quedarse con él.
La Comisión Seccional de Disciplina de Bogotá investigó por más de un año la queja de Benedetti, y en febrero de 2025 la archivó. Ante un recurso de la defensa, la Comisión Nacional revisó la postura y recalcó varios errores, principalmente porque la Seccional no compiló las pruebas adecuadas para continuar con la investigación.
El auto de la Nacional, del magistrado Juan Carlos Granados, afirma que la primera instancia "no cumplió con el propósito de la indagación previa", porque no identificó a los posibles responsables de la filtración, sino que se limitó a expresar que, como el expediente pasó por tantos despachos en la Corte y la Fiscalía, el proyecto pudo salir de cualquiera.
Vea también: Caso Fonade: Cristina Lombana citó a Benedetti a declarar
Ahora la Comisión Seccional está obligada a recolectar toda la evidencia posible para "determinar las responsabilidades disciplinarias a las que haya lugar", dice el documento. "La sala primigenia debe dirigir sus esfuerzos a determinar, o por lo menos intentar establecer, la identidad de los presuntos autores de la falta disciplinaria", añade.
David Benavides, abogado de Armando Benedetti, le explicó a La FM que la labor de la Seccional es establecer quiénes tuvieron acceso a la ponencia de Lombana, pues nunca fue parte del proceso penal. "Lo que se filtró no hacía parte del expediente, era una ponencia de la magistrada Lombana que nunca se incluyó al expediente", insistió.
"Es decir, la redactó y quedó en su computador, quedó en su despacho. La filtró a los medios alguien de su despacho o la magistrada directamente. No pudo haber sido otra autoridad, otra persona que conociera el expediente, porque nunca salió este proyecto, si existe", cuestionó Benavides. La Comisión requiere buscar testimonios, declaraciones o inspecciones.
Armando Benedetti ha aseverado públicamente que, en su concepto, Cristina Lombana siente "enemistad" y "aversión" en su contra, y la ha acusado de vulnerar sus garantías "una y otra vez". Actualmente, enfrenta un juicio en la Corte por supuesto tráfico de influencias en Fonade, por una acusación de la magistrada y la Sala de Instrucción en febrero.