Juzgados tendrán nuevas normas para atención al público tras reactivación

La justicia también empieza a reabrir puertas para volver a la normalidad.
Juzgados de Paloquemao
Juzgados de Paloquemao / Colprensa Crédito: Colprensa

El Consejo Superior de la Judicatura emitió un nuevo acuerdo en el que se establecen las nuevas reglas de juego para la atención al publico en medio de la pandemia por el coronavirus.

Se trata del acuerdo 11632 que mantiene la restricción de ingreso a las sedes judiciales, pero aumenta el aforo de trabajadores a un máximo del 40%.

Lea además: Cementerios públicos en Bogotá vuelven a abrirse en octubre

“El magistrado, juez o jefe, organizará la asistencia a las sedes, de acuerdo con las necesidades de su despacho o dependencia y, si es posible, estableciendo un sistema de rotación”, señala el acuerdo.

Los consejos seccionales de la judicatura, en coordinación con los directores seccionales, determinarán los horarios de atención al público a través de turnos para evitar aglomeraciones en las sedes.

Sin embargo, se mantendrán reglas como impedir el ingreso de personas que presenten fiebre o alguna afectación respiratoria; al ingreso a las sedes, cada persona debe lavarse las manos o usar gel antibacterial; también continúa siendo obligatorio el uso del tapabocas.

Así mismo, se establece que dentro de las sedes judiciales o administrativas se deberá mantener, en todo momento, una distancia mínima de dos metros entre las personas y evitar el contacto directo incluso para saludar.

El acuerdo sostiene que se evitará el uso de ascensores y que los visitantes deben ingresar únicamente al lugar autorizado y por un período de tiempo limitado.

Lea además: Decenas de bares reabren en Barranquilla, en medio de la pandemia

La Dirección Ejecutiva de Administración Judicial (DEAJ) será la encargada de establecer rutinas de limpieza en entradas, barandas, zonas de atención al público, puertas, ventanas, ascensores, escaleras, baños, lavamanos, cocinas y lavaplatos.

De igual forma, se deshabilitarán los identificadores de huellas y secadores de manos eléctricos, se demarcarán los puestos de trabajo de manera que se mantenga una distancia de dos metros entre los servidores públicos, y habrá canecas especiales para la disposición final de guantes y tapabocas.

Cabe recordar que, según el más reciente informe sobre el panorama del coronavirus, en el país se reportan 58262 casos activos del patógeno, mientras que el número de muertos por la enfermedad llega ya a los 25998.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano