A juicio exgobernadora del Huila, Cielo González

Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia radicó escrito de acusación por cargos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y peculado por apropiación en favor de terceros.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El proceso en su contra tiene que ver con la celebración de varios contratos entre la Gobernación del Huila y la Fábrica de Licores de Antioquia, que tenía por objeto seleccionar un contratista para celebrar un acuerdo de voluntades de concesión para la producción, distribución, comercialización y venta del aguardiente doble anís.

El proceso se inició en 2011 con la apertura de la licitación pública en etapa de prepliegos para celebrar el contrato y en 2012 cuando González Villa asumió su cargo, no continuó con el trámite, sino que bajo la modalidad de selección de contratación directa, celebró tres contratos para tal fin con la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia –FLA-, representada legalmente por Fernando Restrepo.

De acuerdo con la investigación se habría presentado un peculado en favor de terceros de 211 millones de pesos, que la Fábrica de Licores de Antioquia dejó de invertir en publicidad y que al parecer la entonces gobernadora no evitó, porque habría omitido verificar que se hiciera la debida supervisión por parte de la Secretaría de Hacienda del Departamento de las obligaciones del contratista.

Según la fiscalía a cargo de la investigación, dentro del proceso se detectaron falsedades que tenían como fin dar apariencia de legalidad al interés indebido que se presentó en la celebración de los contratos interadministrativos con la citada fábrica, en el año 2012.

La Fiscalía también responsabilizará a la exgobernadora por el cargo de interés indebido en la celebración de contratos, en razón a que en ejercicio de sus funciones como gobernadora del departamento del Huila, faltando al deber de satisfacer el interés general en la actividad contractual del Estado y con desvío de poder, suscribió los contratos con trasgresión a los principios de trasparencia, economía, selección objetiva e igualdad, toda vez que favoreció en forma indebida a la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.