Juez determinará si archiva o no proceso por lavado de activos a prima de Ñoño Elías

Básima Elías, prima de Ñoño Elías, pidió archivar la investigación en su contra por Odebrecht.
COLP_146200.jpg
Básima Patricia Elías Náder / Colprensa

El próximo 20 de febrero de 2018 un juez de Bogotá determinará si admite la solicitud de preclusión de las investigaciones a Básima Patricia Elías, prima de Bernardo Elías, investigada por el escándalo de Odebrecht.

Lea aquí: Prima de Ñoño Elías pide que archiven investigación en su contra por Odebrecht

El funcionario judicial deberá analizar el material probatorio que tiene la Fiscalía en contra de Elías, investigada por el delito de lavado de activos. Igualmente, escuchar a los sujetos procesales que participan en el proceso.

La prima del senador es señalada de haber recibido los sobornos enviados por Odebrecht para resultar beneficiados con millonarios contratos viales en Colombia. Elías habría sido la encargada de enviarle este dinero al senador del Partido de La U para su distribución.

El abogado Iván Cancino, quien defiende los intereses de la procesada, aseguró que hasta el momento la Fiscalía no ha presentado pruebas contundentes que permitan inferir la participación de su cliente en hechos irregulares o que estén relacionados con el caso Odebrecht.


Temas relacionados

Ministerio de Minas y Energía

Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander



“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.

Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario