A 'Jesús Santrich' sí le han dado garantías procesales: Andrés Felipe Arias

El exministro Arías indica que existen serias anomalías en el proceso por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
Catalina Serrano y Andrés Felipe Arias
Catalina Serrano, esposa de Andrés Felipe Arias. Crédito: Colprensa

"¿Qué hubiera sido de mi vida si yo hubiera pertenecido a un grupo armado? Quizá me hubiera ido mucho mejor, no exagero". Esta frase se extrae de la carta enviada desde la prisión por el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias quien sostiene que existen serias anomalías en el proceso por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.

Arias Leiva, quien se encuentra privado de su libertad en una cárcel en Miami (Estados Unidos) en el marco del proceso de extradición solicitado por el Gobierno, sostiene que de haber hecho parte a una estructura armada ilegal los jueces le habrían dado todas las garantías para presentar todos los recursos de revisión y apelación a su sentencia.

Lea también: Uribe salió en defensa de su gobierno por caso Odebrecht

En este sentido comparó su caso con el del exjefe de las Farc, Zeuxis Pausias Hernández Solarte, alias 'Jesús Santrich' -quien es requerido en extradición por delitos relacionados con el tráfico de droga- revelando que el aparato judicial colombiano le ha dado todos los recursos de práctica de pruebas, revisión del expediente y el otorgamiento de plazos para ejercer su defensa.

"¿Qué hubiera sucedido si el dictamen de Naciones Unidas que ordena al Estado colombiano a concederme una segunda instancia y a restaurar los derechos políticos no hubiera sido a mi favor sino a favor de Santrich o de Petro o de Iván Cepeda? Supongo que se habría movilizado todo el aparato institucional y judicial del país para cumplir con el dictamen sin demora alguna", se cuestionó el exprecandidato presidencial.

En este sentido aseguró que los jueces de Colombia se "rasgan las vestiduras" cuando alguien pide su libertad. "Lo que no se entiende y duele es la indiferencia, el silencio y el temor de tantos otros frente a la misma injusticia. Duele y duele mucho. En cualquier caso, la injusticia es mejor padecelra que infringirla e incluso que permitirla".

Consulte también: Uribe insiste en que Andrés Felipe Arias no se robó ni un peso

En un video publicado en una cuenta de Twitter y que ha sido reproducido por varios de sus seguidores, Arias Leiva asegura que en Colombia "los derechos humanos" solamente "rigen para los amigos de quienes rigen la justicia", puesto que en su caso no se le ha permitido la doble instancia en la Corte Suprema de Justicia.

El exministro de Agricultura es solicitado en extradición para que cumpla la condena impuesta en 2014 por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de 17 años y cinco meses de prisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.

El alto tribunal determinó que Arias incurrió en los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación a favor de terceros mediante la firma de un contrato que entregó los subsidios a grandes empresarios que no cumplían con los requisitos exigidos por el programa.

Lea también: Andrés Felipe Arias tendrá que enfrentar demanda del Ministerio de Agricultura

Por estos mismos hechos fue destituido e inhabilitado por 18 años para ejercer cargos públicos por la Procuraduría General de la Nación.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.