Jesús Santrich seguirá preso

El Consejo de Estado dejó en firme la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
Jesús Santrich, exguerrillero de las Farc
Jesús Santrich, exguerrillero de las Farc. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado negó el 'habeas corpus' que presentó la defensa de Jesús Santrich y con el cual buscaba la libertad inmediata.

El Consejo dejó en firme la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que el pasado 16 de febrero ya le había negado la libertad al exjefe guerrillero de las Farc.

Le puede interesar: Extradición asegura la reparación de las víctimas, señaló Kevin Whitaker

Con ponencia de la magistrada Roció Araujo, la Corporación consideró que no se cumplían los requisitos de ley para conceder la libertad.

“Por cuanto no aparece acreditado que se encuentre privado de la libertad con violación de las garantías constitucionales y legales o que se haya prolongado su detención ilegalmente”, señala el fallo.

Señala la decisión de 33 folios que la captura adelantada por la Fiscalía se efectuó bajo trámites legales, pues no debía ser sometido a un control de legalidad “por estar regulado por normas especiales, relacionados con la captura con fines de extradición”.

Advierte la sala que tampoco se violó el artículo sobre la extradición explicado en el Acto Legislativo que contempla las normas tras la firma del Acuerdo de Paz con las Farc.

Le puede interesar: Duque sobre extradición de Santrich: "Procederé con toda contundencia" si Corte da aval

Señala el Consejo de Estado que, al contrario, “se aplicó a la definición de la solicitud de garantía de no extradición, trámite del que en este momento procesal no depende la libertad del capturado”.

Ademas, concluye que la captura con fines de extradición por la circular roja de Interpol, se encuentra ajustada a la ley.

También señala que el caso “se encuentra pendiente la definición de la solicitud de garantía de no extradición” que actualmente se encuentra en estudio por parte de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP)

Santrich había acudido al Consejo de Estado luego de que el mismo recurso fuera negado por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el pasado 16 de febrero.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano