Jesús Albeiro Yepes: no está bien homologar muerte de Eduardo Pizano con la de Rafael Merchán

El abogado de Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura, habló con LA FM.
Jesús Albeiro Yepes, abogado de Luis Fernando Andrade
Jesús Albeiro Yepes, abogado de Luis Fernando Andrade Crédito: Foto de Colprensa

El abogado Jesús Albeiro Yepes, apoderado de Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura, habló con LA FM. Según dijo, no es correcto relacionar la muerte de Eduardo Pizano, excontroller de la Ruta del Sol, con la de Rafael Merchán, exsecretario de Transparencia de la Presidencia de la República.

"El doctor Merchán era un testigo pero nosotros nunca le hemos atribuido, como defensa técnica o como defensa material, la trascendencia de ser el testigo determinante. Todos los testigos son importantes, como todos los documentos son importantes, pero él no era la persona que tuviera el conocimiento sobre los hechos más relevantes de ese juicio. Las cosas deben ser puestas en su lugar", aseguró.

Lea también: Rafael Merchán, en relato de su amigo Carlos Fernando Galán

Según dijo, así las cosas, a Merchán no se le debió atibuir un valor sacado de contexto respecto al caso de Luis Fernando Andrade y la multinacional brasileña Odebrecht. "Al doctor Luis Fernando Andrade se le señaló de ser un favorecedor de la empresa Odebrecht. Y este testimonio nos podía permitir de presente como el doctor Luis Fernando Andrade alertó ante la Secretaría de Transparencia que tenía conocimiento sobre supuestos actos delictivos de esta empresa".

Yepes agregó, respecto a su defendido, que "no creo que antes de mitad de año podamos estar continuando con lo esencial del juicio del doctor Luis Fernando Andrade". Mientras tanto, explicó, él seguirá en Estados Unidos junto a su familia, donde se siente más tranquilo. Entre el 28 de enero y el primero de febrero, agregó, terminará la audiencia preparatoria. En cuanto a si Andrade regresará a Colombia, Yepes dijo que no tiene una fecha exacta para hacerlo.

Escuche a Jesús Albeiro Yepes, abogado de Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.