JEP estudia solicitud de Jesús Santrich para obtener libertad condicional

El organismo informó que recibió la petición por parte de los abogados del exjefe guerrillero.
Jesús Santrich
Jesús Santrich, otrora guerrillero de las Farc, en líos por delitos de narcotráfico tras la firma del Acuerdo de Paz. Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) informó este miércoles que recibió de la defensa Seuxis Hernández Solarte, conocido como ‘Jesús Santrich’, la solicitud para que al exjefe guerrillero se le otorgue libertad condicional, en el marco del acuerdo de paz firmado entre el gobierno y las Farc.

El organismo aclaró que a la Secretaría Ejecutiva de la JEP llegó la petición de los defensores, para que Hernández Solarte suscriba el “Anexo 3 (Acta de compromiso, libertad condicional Ley 1820 de 2016, artículo 14)”, amparado en el Decreto 277 de 2017 (sobre de Amnistía e Indulto), al cual no se había sometido.

“(Las) peticiones que se encuentran en estudio”, aclara el organismo de justicia alternativa.

‘Santrich’, como otros ex miembros de las Farc, ya había firmado el acta de reincorporación social, política y económica tras la suscripción del acuerdo de paz, lo que implicó su sometimiento al tribunal de justicia alternativa.

“Por eso, la JEP precisa en un comunicado publicado el miércoles que “el 1 de diciembre de 2017 el señor Hernández Solarte suscribió ante el Secretario Ejecutivo de la JEP el Acta de Compromiso de Reincorporación Política, Social y Económica”.

Seuxis Hernández aún no había firmado el Acta de Compromiso – Libertad Condicional, teniendo en cuenta que no se encontraba en condiciones de reclusión, en las cuales sí está en este momento.

Santrich’ está pedido en extradición por Estados Unidos, que lo acusa de conspirar para exportar 10 toneladas de cocaína a ese país.

El ex jefe de las Farc fue capturado a comienzos del mes de abril en Bogotá. Desde entonces, adelantó una huelga de hambre que obligó a hospitalizarlo.

Hernández fue trasladado el 10 de mayo desde el Hospital El Tunal de Bogotá a la sede católica Caminos de Libertad, una casa de la Conferencia Episcopal.

Santrich había puesto una condición para levantar su huelga de hambre: no ser trasladado nuevamente a la penitenciaría nacional La Picota –donde estaba desde el momento de su captura- sino a una sede a la Iglesia Católica.

El 17 de mayo pasado, la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) ordenó suspender de manera provisional el trámite de extradición a Estados Unidos de ‘Santrich’.

La decisión fue adoptada de manera unánime por los cinco magistrados que integran la sección de revisión de la JEP.

El presidente de la sección de revisión de la Justicia Especial, Jesús Ángel Bobadilla, indicó que a partir de este momento se iniciaba un periodo de diez días para que las partes interesadas en el caso soliciten la práctica de pruebas necesarias para resolver si finalmente la JEP debe o no seguir con la competencia de este caso.

La JEP también ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores que, una vez reciba la solicitud formal de extradición, remita copia de la misma de manera inmediata ante la Sección para avanzar en el estudio del caso.


Temas relacionados

Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa