Inpec admitió fallas en bloqueo de señal de celulares en cárcel de Ibagué

Ello permitió que se hicieran llamadas desde la cárcel de Ibagué para ordenar atentados e intimidaciones.
Extorsiones telefónicas
Crédito: Foto de Colprensa (Referencia)

El director del Inpec, general Mariano Botero Coy, confirmó en medio de la firma del 'Pacto contra la Delincuencia' en la capital del Atlántico, que hubo fallas en la custodia y cobertura del bloqueo de señales de celular en la cárcel 'La Picaleña' de la ciudad de Ibagué, situación que posibilitó que alias 'Tommy Masacre' y alias 'Borré' hicieran las llamadas al exterior para ordenar atentados e intimidaciones a los conductores y comerciantes de la ciudad de Barranquilla y municipios del área metropolitana como Soledad y Malambo.

"Sí hubo fallas estructurales. Estos dos individuos lograron penetrar los teléfonos celulares a través de caños de servicio que estaban inutilizados, y por allí lograron abastecerse de celulares. El hecho se descubrió, se generaron los arreglos, pero inmediatamente se trasladan a la cárcel La Picota de Bogotá para darle tranquilidad a la comunidad en Barranquilla y el Atlántico", sostuvo Botero Coy.

Así las cosas, el general Botero confirmó que a partir de febrero de 2022, en Colombia se implementará una nueva cobertura de bloqueos de señal, llamadas, y estrategias tecnológicas de comunicación para dar cumplimiento a los derechos constitucionales que tienen los reos en las cárceles del país.

Las declaraciones del director del Inpec se dieron en medio del encuentro para firmar el Pacto Contra la Delincuencia, que también contó con la presencia del Ministerio de Justicia.

Allí se anunció que se reforzarán los procesos de custodia en las cárceles del país, se implementarán grupos de apoyo de Derechos Humanos que estarán conformados por los mismos reos en los centros carcelarios para desplegar acciones que logren mitigar los flagelos del crimen.

El ministro de Justicia, Wilson Ruíz, sostuvo que: "Pero hoy hemos hecho este pacto precisamente para decirle a los internos del país que delinquir no paga. Todo lo contrario, se les está hablando de que van a tener otra oportunidad, y les hemos hablado de resocialización y de qué sigue después de que cumplan con su pena".

El ministro también destacó datos importantes en medio del encuentro, que además, contó con la presencia de directores de la Penitenciaria El Bosque, reos de este mismo centro carcelario y la cárcel Modelo.

Señaló, por ejemplo, que la reincidencia de los delitos superó el 20% en Colombia. Por otro lado, en el país ya han sido intervenidos cuatro centros de reclusión nacional, entre los que se encuentran: La Modelo de Barranquilla, La Picaleña de Ibagué, Girardot y La Picota de Bogotá.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.