"Hay responsabilidad por omisión por parte del Estado": defensa de Miguel Uribe sobre atentado
En las últimas horas fue capturado alias 'el costeño', uno de los presuntos autores del atentado contra el precandidato.

El abogado Víctor Mosquera Marín, defensor del senador Miguel Uribe, indicó que el Estado Colombiano fue hallado responsable por omisión del atentado al senador, en medio de la audiencia de medida de aseguramiento contra Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, uno de los presuntos autores del ataque.
El jurista precisó que al parecer, la Unidad Nacional de Protección (UNP), no le dio una protección adecuada al candidato.
Le puede interesar: Envían a la cárcel a alias 'El Costeño', señalado articulador del atentado al senador Miguel Uribe Turbay
"Queremos informar que en la audiencia del día de ayer de medida de aseguramiento contra alias el Costeño, un juez de la República, en los considerandos y en el resuelve de la decisión, determinó que hay responsabilidad por omisión por parte del Estado colombiano, es decir, la UNP de este actual gobierno", dijo.
Mosquera señaló que "el juez consideró que efectivamente al candidato presidencial Miguel Uribe Turbay no le dieron la protección adecuada y hubo mezquindad parte de esa entidad respecto a su seguridad".
El jurista señaló que esa decisión refuerza las advertencias hechas por pate de la defensa del senador y precandidato presidencial, sobre las graves omisiones en la seguridad de Miguel Uribe.
"Hubo falta de protección a un líder de la oposición que venía haciendo un ejercicio impecable y que requería mínimos de seguridad para seguir ejerciendo sus derechos políticos", dijo.
Finalmente, el abogado Víctor Marín, agradeció a las autoridades las labores que han permitido la captura de varios de los implicados en ese caso.
Más información: Alias 'El Costeño' habría recibido $1.000 millones por atentado contra Miguel Uribe, revela mindefensa
"Estas capturas son muy importantes, pero no son suficientes. Vamos a seguir trabajando en todas las instancias, tanto nacionales como internacionales, para que las autoridades den con los máximos responsables, es decir, con los autores intelectuales o determinadores y los instigadores. Es importante que el país conozca la verdad y se esclarezcan estos hechos y se dé con los responsables", concluyó.