Gobierno anuncia mesa institucional para concertar ley de sometimiento de bandas criminales
La iniciativa enfrenta un ambiente desfavorable en el Congreso y ha generado fuerte oposición.

Durante la reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro con los presidentes de Senado, Lidio García y de la Cámara de Representantes, Julián López, se habló del proyecto de ley de sometimiento que busca entregar algunos beneficios penales a criminales que hoy están en las cárceles.
Este proyecto ha generado polémica y en este momento no tiene buen ambiente en el Congreso para que pueda salir adelante. Es por esto que el Gobierno Nacional conformará una mesa institucional, en la que tendrán asiento todos los poderes públicos, para socializar esta iniciativa y tratar de logra acuerdos que permitan su aprobación.
Le puede interesar: Proyecto de ‘Paz Total’ llega a una Cámara de Representantes dividida
Así lo reveló el presidente de la Cámara, Julián López, al término de su reunión con Petro. “Algo conversamos sobre eso, inclusive se va a conformar una mesa institucional con todas las ramas del poder público para revisar de fondo esa situación con la rama judicial, el Congreso de la República y por supuesto el Ejecutivo, para revisar muy bien esta nueva propuesta de paz total”, indicó.
De hecho, el presidente del Senado, Lidio García, había pedido una mayor socialización de este proyecto, porque de lo contrario generará mucha problemática legislativa.
“Es una propuesta bastante complicada, difícil, que tendrían que socializarla muy bien, yo creo que con las altas cortes primero para poder ver si, a través de una mesa de diálogo, de negociación, de propuestas, llega un poco más tranquila y certera al Congreso de la República, pero de otra manera veo algo que puede causar mucha problemática legislativa”, indicó.
En la Comisión Primera el Senado, por donde tendrá que tramitarse este proyecto, las cargas no están muy a favor. El senador Alfredo Deluque dijo que la política de paz total no funcionó y por eso esta propuesta no puede salir adelante.
“La 'paz total' ha fracasado en el país, ya le dimos una oportunidad al Gobierno aprobando un primer proyecto que no ha servidos sino solo para que las bandas criminales se fortalezcan, se reagrupen, lleguen a nuevos territorios y que la violencia crezca de manera desmedida. Así que no le veo ninguna oportunidad a que en la Comisión Primera del Senado aprobemos un proyecto que validaría una postura del Gobierno que fracasó”, indicó.
El senador Marcos Daniel Pineda dijo que un proyecto de ley para premiar a los bandidos, es completamente inconveniente.
Consulte aquí: ¿Petro toma el mando en Comisión Primera del Senado?
“La disminución de la criminalidad se logra aumentando la inversión social y no garantizando impunidad. Los grupos al margen de la ley se han aprovechado continuamente de la voluntad de paz de este y otros gobiernos para seguir delinquiendo y aterrorizando a la población civil y con este proyecto de ley de nuevo se les va a premiar. Además, los criminales convictos por delitos realizados disfrazados de protesta social no pueden tener un trato especial solamente por ser afines con el gobierno”, sostuvo.
Sin embargo, desde el Pacto Histórico insisten en que esta iniciativa es una oportunidad para que los grupos armados se desmovilicen y haya paz en los territorios.