Fiscalía pide que investigación contra el general (r) Palomino sea archivada

La Corte Suprema de Justicia deberá definir si avala o no la solicitud de preclusión.
General (R) Rodolfo Palomino
General (R) Rodolfo Palomino. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General le solicitó a la Corte Suprema de Justicia archivar la investigación en contra del excomandante de la Policía Nacional, general (r) Rodolfo Palomino y el excomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general (r) Luis Eduardo Martínez por autorizar la publicación del llamado ‘cartel de los vándalos’ en agosto de 2013.

Dicho afiche contenía las fotografías de 48 jóvenes que fueron señalados de participar en los disturbios realizados en agosto de 2013 en el marco de las protestas por el ‘Paro Agrario’ en la capital de la República. Sin embargo, muchas de las personas que aparecían señaladas en dicho cartel no habían participado si quiera de las protestas.

Debido a esto, un juez ordenó retirar el cartel de todas las calles y establecimientos donde habían sido ubicados al considerar que se le habían vulnerado los derechos de los jóvenes al poner en riesgo su integridad física y afectar su buen nombre.

Durante la diligencia judicial celebrada este miércoles en la Corte Suprema de Justicia, la defensa de Cristian Darío Arango y María Angélica Arias (víctimas acreditadas) solicitaron que no se tuvieran en cuenta la petición de preclusión puesto que la Fiscalía General no había convocado un comité técnico para revisar este caso.

Lea también: General (r) Palomino se declaró inocente y no aceptó la imputación de tráfico de influencias

Detallaron además que durante dos años la parte civil no tuvo acceso a información clara y precisa sobre este proceso, advirtiendo que desconocían cualquier tipo de solicitud de preclusión para los dos oficiales de la Policía Nacional.

Los generales Palomino y Martínez fueron denunciados por delitos de injuria y calumnia, al considerar que sin ningún tipo de prueba y sustento acusaron a este grupo de jóvenes de ser unos “vándalos” que destruyeron la ciudad.

Los abogados de los jóvenes revelaron que el conocido hacker, Andrés Fernando Sepúlveda, condenado por chuzadas en el proceso de paz con las Farc, había participado en la elaboración de dicho cartel. Debido a esto la Fiscalía se habría abstenido a realizar una labor investigativa.

Los juristas citaron un fallo de la Corte Suprema de Justicia del 2012 en el cual, el alto tribunal llamó la atención a la Policía Nacional por la creación de afiches discriminatorios sin las suficientes pruebas para incriminar a personas posiblemente inocentes.

El abogado aseguró que tanto la Policía Nacional y la Metropolitana de Bogotá conocían de dicha decisión y aún así hicieron público el denominado ‘cartel de los vándalos’ señalando a jóvenes inocentes de que participaron en las protestas en el paro agrario.

La Corte Suprema de Justicia deberá decidir si archiva o deja en firme la investigación en contra de los dos generales.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano