Fiscalía abre investigación por secuestro de militar en protestas en el Cauca

Aunque el uniformado ya fue liberado, el Fiscal dijo que se pudo haber constituido un delito.
Comunidades indígenas
Crédito: Colprensa (Referencia)

La Fiscalía General de la Nación le está poniendo la lupa a lo que está ocurriendo en el departamento del Cauca, con la protesta de las comunidades indígenas que se adelanta en esa región del país.

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, reveló que ya se inició una investigación por lo ocurrido con un militar que fue secuestrado -según la expresión del Gobierno- durante la Minga Indígena, y quien fue liberado instantes después.

Lea también:Indígenas del Cauca liberan a militar secuestrado en medio de protesta

“Hemos advertido de obstrucción de vías, que es un delito, uso de niños; hemos advertido de secuestro, el porte de armas privativas de las fuerzas militares y explosivos. La investigación por este caso ya se inició”, señaló.

El Fiscal General de la Nación dijo que hay una grave afectación del orden público en el departamento del Cauca.

Manifestó que “la invitación que hace el Fiscal es a un diálogo fecundo desde el punto de vista del diálogo social, pero sin incurrir en la vía del delito”, manifestó.

El secuestro de este uniformado -o 'retención, como lo llaman las poblaciones indígenas- había obligado al Gobierno Nacional a suspender el diálogo que se adelantaba con los indígenas.

También le puede interesar: ELN sería el responsable del ataque a la Armada Nacional desde Venezuela

Momentos después, el mayor del Ejército que había sido retenido en la vía Popayán- Cali cuando se desplazaba de civil por el sector de La Agustina, fue liberado.

La ministra Gutiérrez había condicionado continuar las conversaciones a la liberación del alto oficial del Ejército. Habíaasegurado que "hace años" el Gobierno Nacional le prometió a las comunidades indígenas del departamento del Cauca la compra de 41 mil hectáreas, que hoy el Estado no puede asumir.


Cauca

Se agudiza violencia en el Cauca: disidencias de las Farc atacan cuatro municipios

La mayoría de ataques se han dado contra las estaciones de Policía del departamento.
Tres soldados y dos civiles heridos.



La cruel práctica de las disidencias con menores reclutados ilegalmente: ¿Por qué los trasladan de regiones?

La FM conoció que la mayoría de los menores que murieron en los bombardeos de Guaviare, Arauca y Amazonas, eran oriundos de otras regiones.

Defensoría del Pueblo había alertado por reclutamiento forzado de menores en zonas que el Gobierno bombardeó

Tres de los territorios donde murieron la mayoría de los menores aparecen en una sola de las alertas de la Defensoría.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.