Fiscal apartada del caso Odebrecht se pregunta si fue por citaciones a Uribe y Pastrana

El fiscal general conformó un grupo especial para impulsar las investigaciones sobre este caso.
Uribe y Pastrana, de nuevo contra Santos
Uribe y Pastrana, de nuevo contra Santos Crédito: Colprensa

La fiscal Amparo Cerón, quien venía coordinando las investigaciones por el escándalo de Odebrecht y fue apartada de estas investigaciones, envió una fuerte carta al fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, en la que cuestiona esta decisión.

En la misiva, la fiscal Cerón incluso se pregunta si su salida de este proceso estaría relacionada con las citaciones a los expresidentes Ávaro Uribe y Andrés Pastrana, al igual que al empresario Luis Carlos Sarmiento.

Asimismo, sostiene que esta situación podría generar un asunto de riesgo para su integridad.

Lea también: Defensa de Leonardo Pinilla responsabiliza al Inpec sobre su seguridad

Según la funcionaria, en varias ocasiones trató de sostener una reunión personal con el fiscal general Francisco Barbosa para conocer los nuevos criterios jurídicos de su administración para aplicarlos al plan de trabajo de investigación del caso Odebrecht, pero no fue posible.

Carta de Fiscal apartada del caso Odebrecht
Carta de Fiscal apartada del caso Odebrecht.Crédito: Cortesía

“Supuse que los aspectos relacionados con dicho informe los íbamos a poder abordar directamente con usted en la reunión tantas veces solicitada, pues una información sobre un papel requiere la explicación clara por el fiscal que tiene el conocimiento de los avances, decisiones, proyecciones y resultados logrados", dijo Cerón.

En torno a los eventuales riesgos que considera se expone, la fiscal Cerón indicó: “Este señalamiento porque en varias oportunidades se me comunicó el retiro de un vehículo asignado para mis desplazamientos en la ciudad”.

“Entiendo que los cambios generan diferencias de criterio, es absolutamente respetables y necesarios para llegar a un acuerdo laboral y legal debidamente coordinado, con miras a preservar el servicio a la justicia que, en últimas, es la misión de la Fiscalía", se señala en la carta.

En la misiva, la fiscal Cerón también le ofrece disculpas al fiscal Barbosa si sus afirmaciones le puedan causar algún tipo de molestia.

Le puede interesar: Violencia recrudeció en Colombia en 2019: CICR

La funcionaria indicó que no podía evitar enviar esta carta teniendo en cuenta que ha laborado en la Fiscalía durante 32 años al servicio del organismo.

“Mi formación familiar, académica y humana me obligan a transmitirle directamente el sentimiento y la molestia que su decisión ha causado en el servicio de una funcionaria con una trayectoria de más de 32 años en la justicia, a quien en el tiempo mencionadose le ha encargado asuntos de gran trascendencia nacional” agregó.

Igualmente, enfatizó que incluso cuando hizo parte de la Unidad Nacional de Derechos Humanos fue objeto de amenazas producto de su ejercicio laboral.

“Fui víctima de persecución a nivel de amenazas en contra de mi vida. Consecuencia de ello, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ordenó medidas cautelares en busca de salvaguardar mi vida”, añadió Cerón.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú