Extradición de Don Mario: Gobierno confirmó su envío a EE.UU.

Daniel Rendón Herrera deberá responder por tres delitos en Estados Unidos.
Alias-Don-Mario-Colprensa.jpg

El ministerio de Justicia confirmó la extradición a Estados Unidos de Daniel Rendón Herrera, alias 'Don Mario', requerido por la Corte del Distrito Este de Nueva York por el cargo de empresa ilícita ininterrumpida y específicamente por hechos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.

La decisión se toma teniendo en cuenta que el exparamilitar fue excluido de Justicia y Paz luego de que la Fiscalía General de la Nación señalara que él tenía procesos en curso por hechos cometidos luego de desmovilizarse, es decir, después de 2006.

(Lea: Corte Suprema avala extradición de ‘Don Mario’)

Cabe recordar que sobre 'Don Mario' pesaban tres pedidos de extradición. El tercero, al cual el Gobierno Nacional da vía libre, se reactivó luego de que la Corte Suprema de Justicia emitiera un concepto favorable en noviembre de 2017.

La primera solicitud de este tipo llegó en 2009 y el Gobierno la negó en 2010, atendiendo un concepto desfavorable de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

(En contexto: La extradición de Don Mario firmada por Santos)

El segundo pedido se recibió en 2013 y en 2014 el Gobierno Nacional la concedió al Distrito Sur de Nueva York, pero difirió la entrega hasta que Rendón Herrera rindiera las versiones pendientes con el fin de proteger los derechos de las víctimas.

En 2015 la Corte del Distrito Este de Nueva York formuló un tercer pedido. Posteriormente, la Fiscalía certificó que 'Don Mario' había culminado con su proceso de colaboración con la justicia colombiana y por lo tanto, las víctimas no resultarían desamparadas.

Cabe recordar que el mecanismo de la extradición permite que la persona reclamada sea juzgada o cumpla la condena que le ha sido impuesta en el país que la requiere. Con su aplicación se busca combatir la criminalidad y evitar la impunidad.

Con información de Ministerio de Justicia


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.