Exprocurador Ordóñez critica recomendaciones de CIDH en caso Petro

Ordóñez acusó a la CIDH de ser “un órgano político que pretende intervenir en la política colombiana”.
AlejandroOrdoñez1COLPRENSA.jpg
Alejandro Ordóñez / Colprensa

A través de su cuenta de Twitter el exprocurador Alejandro Ordóñez lanzó fuertes críticas al concepto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- sobre que el exalcalde Gustavo Petro no estaría inhabilitado para ser candidato presidencial.

En seis trinos Ordóñez aseguró que la destitución e inhabilidad que su administración interpuso al exalcalde en el 2013 fue una decisión tomada en derecho.

“Petro está súperinhabilitado”, dijo, al hacer referencia a la sanción interpuesta por la Contraloría y el pago de 97.654 millones de pesos por los problemas en la implementación de un nuevo sistema de aseo en la capital del país.

Trinos

1. Destitución e inhabilidad a @petrogustavo fueron impuestas en derecho y como consecuencia de su ineficiencia administrativa. Nadie puede estar por encima de la Ley.

2. Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un órgano político que pretende intervenir en la política colombiana. Sus decisiones chocan recurrentemente contra nuestro sistema judicial.

3. ¿Quiénes componen la CIDH?: Miembros de la izquierda internacional en busca de recursos para financiarse. Ellos pretenden cambiar nuestra Procuraduría en beneficio de @petrogustavo.

4. CIDH propone modificar la ley colombiana para favorecer a un candidato de izquierda. Nos quieren conventir en Venezuela. ¡No más socialismo del Siglo XXI!

5. El señor @petrogustavo no está inhabilitado. Está súperinhabilitado. Contraloría también lo sancionó con miles de millones de pesos por su ineptitud al gobernar a Bogotá. ¿De dónde sacará el dinero para pagar?

6. Abogados de @petrogustavo son los mismos que han desangrado al Estado colombiano durante años en defensa de la izquierda.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez