Andrés Pastrana publica video de alias Sábalo, de las Farc, diciendo que vuelve a empuñar las armas

El expresidente dio a conocer el material, al tiempo que cuestionó la denominada paz del presidente Juan Manuel Santos.
aliassabalo.png
Alias Sábalo / Foto tomada del video

"Con gran tristeza comparto con ustedes un video de alias “Sábalo”, de las reincidencias de las FARC, en el que confirma nuestro más grande temor: la tal paz de @JuanManSantos no existe”, escribió el expresidente Andrés Pastrana junto al video.

Consulte aquí: Alias El Paisa condicionó su regreso a la zona de reincorporación a la liberación de Jesús Santrich

Este es el video publicado por el expresidente Andrés Pastrana

Pastrana publicó el video en medio de la expectativa por la suerte de Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa y exjefe de la columna Teófilo Forero de las Farc, quien dejó la zona del sur del país donde estaba alojado tras la firma del acuerdo de paz “hasta tanto no se dé la liberación de Jesús Santrich“, detenido el pasado 9 de abril por delitos relacionados con narcotráfico.

Así lo aseguró este sábado el líder del partido Farc, Iván Márquez, quien dijo a periodistas que Velásquez tomó la decisión de abandonar la zona de reincorporación del caserío Miravalle, en el municipio de San Vicente del Caguán, en el departamento de Caquetá, hasta que sea liberado Santrich, quien considera “puede morir” en prisión.

“Él está esperando un hecho concreto: que se produzca la excarcelación de Jesús Santrich por ser una medida totalmente injusta”, manifestó Márquez, quien anunció el jueves su traslado a la zona de Miravalle para ponerse al frente de la reintegración de los excombatientes. Agregó que el viernes en la noche habló con El Paisa y lamentó que “estas castas que detentan el poder parece que no observan el gran problema que se puede armar si llegase a morir Santrich en prisión”.

Jesús Santrich, seudónimo de Seuxis Hernández Solarte, fue capturado el lunes 9 de abril en Bogotá por orden de la Fiscalía General de la Nación en cumplimiento de una circular roja de la Interpol, que solicitaba su detención con miras a la extradición a Estados Unidos por delitos de narcotráfico cometidos tras la firma del acuerdo de paz en noviembre de 2016. En esa operación también fueron capturados Marlon Marín, sobrino de Márquez; Armando Gómez, alias “El Doctor”, y Fabio Simón Younes Arboleda.

El excomandante de la Teófilo Forero, una de las columnas más violentas de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), salió en octubre del año pasado de la zona de reincorporación, lo que había generado confusión sobre su continuidad o no en el proceso de paz.

Sin embargo, tanto el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) como el Gobierno colombiano confirmaron que seguía en el proceso de paz y unos días después El Paisa regresó al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Miravalle.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.