Exmagistrado Pretelt reaparece en busca de conjueces para revisar su condena por Fidupetrol

Lo que buscan es que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia se aparte y elija conjueces para que revisen la condena en su contra.
Magistrado Jorge Pretelt
Exmagistrado Jorge Pretelt. Crédito: Colprensa

El expresidente de la Corte Constitucional, exmagistrado Jorge Pretelt, reapareció a través de su abogado Víctor Mosquera, quien anunció en un comunicado de prensa que acudirán a instancias internacionales “con el fin de que se respeten todas sus garantías judiciales” en el proceso por el escándalo de Fidupetrol.

Lo que buscan es que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que ya conoció el proceso, se aparte y elija conjueces para que revisen la condena en su contra de seis años y medio por ese escándalo de soborno.

Le puede interesar: Corte ordena prisión domiciliaria para rector de Universidad Metropolitana

El exmagistrado advirtió que no tiene garantías en la Corte Suprema de Justicia.

Lea también: ¿La JEP pondría una ficha clave dentro del Consejo de Estado?

Pretelt fue condenado en el 2019 por la sala especial de primera instancia de la Corte, pero su proceso fue conocido por la sala penal antes de que se crearan esas salas especiales.

El exmagistrado de la Corte Constitucional fue hallado culpable de haber pedido 500 millones de pesos para que esa Corte seleccionara una tutela con la que Fidupetrol buscaba tumbar una multa de 22.500 millones de pesos impuesta por la Corte Suprema, por haber usado mal las regalías de Casanare.

Ese proceso inició por una denuncia del entonces magistrado Mauricio Gonzalez. El principal testigo de los hechos fue el abogado Víctor Pacheco.

Lea además: Andrés Pastrana expresa disposición de comparecer ante Comisión de la Verdad

Durante el juicio del proceso se aseguró que en el apartamento del entonces magistrado en una reunión que se llevó a cabo en el 2013, se exigió la suma del dinero, sin embargo, Pretelt siempre negó los hechos.

Cuando se conoció la decisión de la condena el exmagistrado se pronunció a través de su cuenta de Twitter.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.