Exgobernador del Putumayo, investigado por corrupción en contratos, fue absuelto por la Corte

Investigaciones de la Fiscalía decían que Guerrero siendo Gobernador entre los años 2001 y 2003, había saltado la licitación pública.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia en su sala de primera instancia absolvió al exgobernador del Putumayo, Iván Guerrero quien fue investigado por suscribir a dedo tres contratos para el suministro de cemento en el departamento.

Las investigaciones de la Fiscalía decían que Guerrero siendo Gobernador entre los años 2001 y 2003, había saltado la licitación pública para contratar el suministro de cemento y que con ello había permitido que el contratista escogido se apropiara de los recursos de la nación que rodeaban los 120.388 millones de pesos del anticipo.

Le puede interesar: JEP concede la suspensión de las audiencias de sometimiento del exgobernador de Sucre Salvador Arana

Con ponencia del magistrado Jorge Caldas, la Sala concluyó que no se lograron demostrar las supuestas irregularidades en ese proceso contractual.

“No existe certeza probatoria respecto de la actuación dolosa del acusado, pues aparte de posturas personales no mencionaron los medios probatorios que acreditarían la conciencia y voluntad con que se habría actuado”, se lee en la decisión.

En medio del proceso la defensa del entonces gobernador advirtió que los tramites contractuales que se realizaron fueron legales ya que “fueron previstas con antelación en manuales de la Gobernación” y que “la suscripción de los contratos estuvo precedida de revisión”.

"El contratista advirtió que fue suya la idea de quedarse con los dineros del anticipo y no del entonces Gobernador, por una crisis financiera que atravesó en ese entonces y al momento de recibir la plata, esto es, que la misma no se habría originado en las fases previas ni, por tanto, estaría signada por el exgobernador”, señaló la Corte.

Lea también: JEP concede la suspensión de las audiencias de sometimiento del exgobernador de Sucre Salvador Arana

La Corte concluyó que “no puede pregonarse con grado de certeza que el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales pueda atribuirse al actuar del exgobernador, como tampoco que el mismo hubiese actuado con conciencia y voluntad, desde donde resulta que siendo este el delito medio tampoco puede arribarse a una inferencia con ese nivel de convicción sobre el delito fin, el peculado”.

El exgobernador fue investigado por los delitos de contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.

Guerrero se desempeñó como médico cirujano y especialista en gerencia de salud, fue secretario de salud del departamento del Cauca, asesor de la Superintendencia de Salud y entre los años 2001 y 2003 ejerció como gobernador del Putumayo.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.