Exgobernador del Putumayo, investigado por corrupción en contratos, fue absuelto por la Corte

Investigaciones de la Fiscalía decían que Guerrero siendo Gobernador entre los años 2001 y 2003, había saltado la licitación pública.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia en su sala de primera instancia absolvió al exgobernador del Putumayo, Iván Guerrero quien fue investigado por suscribir a dedo tres contratos para el suministro de cemento en el departamento.

Las investigaciones de la Fiscalía decían que Guerrero siendo Gobernador entre los años 2001 y 2003, había saltado la licitación pública para contratar el suministro de cemento y que con ello había permitido que el contratista escogido se apropiara de los recursos de la nación que rodeaban los 120.388 millones de pesos del anticipo.

Le puede interesar: JEP concede la suspensión de las audiencias de sometimiento del exgobernador de Sucre Salvador Arana

Con ponencia del magistrado Jorge Caldas, la Sala concluyó que no se lograron demostrar las supuestas irregularidades en ese proceso contractual.

“No existe certeza probatoria respecto de la actuación dolosa del acusado, pues aparte de posturas personales no mencionaron los medios probatorios que acreditarían la conciencia y voluntad con que se habría actuado”, se lee en la decisión.

En medio del proceso la defensa del entonces gobernador advirtió que los tramites contractuales que se realizaron fueron legales ya que “fueron previstas con antelación en manuales de la Gobernación” y que “la suscripción de los contratos estuvo precedida de revisión”.

"El contratista advirtió que fue suya la idea de quedarse con los dineros del anticipo y no del entonces Gobernador, por una crisis financiera que atravesó en ese entonces y al momento de recibir la plata, esto es, que la misma no se habría originado en las fases previas ni, por tanto, estaría signada por el exgobernador”, señaló la Corte.

Lea también: JEP concede la suspensión de las audiencias de sometimiento del exgobernador de Sucre Salvador Arana

La Corte concluyó que “no puede pregonarse con grado de certeza que el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales pueda atribuirse al actuar del exgobernador, como tampoco que el mismo hubiese actuado con conciencia y voluntad, desde donde resulta que siendo este el delito medio tampoco puede arribarse a una inferencia con ese nivel de convicción sobre el delito fin, el peculado”.

El exgobernador fue investigado por los delitos de contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.

Guerrero se desempeñó como médico cirujano y especialista en gerencia de salud, fue secretario de salud del departamento del Cauca, asesor de la Superintendencia de Salud y entre los años 2001 y 2003 ejerció como gobernador del Putumayo.


Temas relacionados

Homicidios

Extraditan a Colombia al confeso autor del homicidio del sacerdote Darío Valencia en Pereira

Migración Colombia recordó que el proceso de extradición de este hombre duró más de un año.
Extradición asesino de monseñor Valencia en Pereira



Grupos armados hostigan de nuevo estación de Policía en Nariño, ataque no dejó víctimas ni heridos

Autoridades en Nariño señalaron a la "guerra que ha desatado el presidente" como la causa de estos hechos de violencia.

Así es el nuevo comando de la Brigada XIII del Ejército en Bogotá: su objetivo será reforzar la seguridad

El proyecto tuvo una inversión total de $39.052 millones y contará con equipos de última tecnología.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano