Estructurarán la normativa para dar licencias de conducción a personas sordas

El Ministerio de Transporte aseguró que reglamentará los trámites necesarios para que la comunidad sorda cuente con licencias.
Licencias de conducción en Colombia
Actualmente Colombia tiene de reconocimiento de licencias de conducción con España, Corea del Sur, Paraguay, Perú y Chile Crédito: Ministerio de Transporte

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, informaron que con el fin de dar cumplimiento a lo pactado con los representantes de las personas sordas en el país, estructurará el plan de acción y la normativa necesaria para reglamentar la licencia de conducción de transporte privado a la comunidad sorda.

Al respecto, la ministra de Transporte Ángela María Orozco explicó que: “Para tal fin ha contado con la experiencia y aporte de universidades de gran prestigio para la investigación de este tema como Los Andes, los estudios revelan que, no hay evidencia que concluya que los índices de siniestralidad aumentan cuando una persona en condición de discapacidad auditiva está al volante, por lo tanto, continuaremos, desde esta cartera, apoyando de forma conjunta la construcción de una resolución que regule los trámites correspondientes”.

Le puede interesar:

A su vez la viceministra de Transporte Carmen Ligia Valderrama, mencionó que “hoy le decimos a la comunidad sorda que el legado del Gobierno es otorgarles la licencia de conducción, cumpliendo con los requisitos necesarios que garanticen la seguridad para todos los actores viales. De esta manera, queremos invitarlos a construir articuladamente esta reglamentación”.

Por su parte, el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial Luis Lota, manifestó que “la invitación es a construir de manera conjunta la resolución correspondiente para que en términos de inclusión, se establezcan las condiciones necesarias para adquirir este documento que por muchos años la comunidad sorda ha solicitado”.

Lea también: Empresas en proceso de insolvencia podrán acceder a rebajas fiscales ante la Dian

El Ministro de Transporte indicó que “es de resaltar que, con la Universidad de Los Andes, la Agencia Nacional de Seguridad Vial contrató un estudio epidemiológico, el cual permite identificar cuáles son las causas o factores que intervienen en la siniestralidad. Entendiéndose que este análisis epidemiológico no tiene que ver con el estado de salud de las personas, sino que explica los factores que inciden en los índices de siniestralidad”.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.