Envían a la cárcel a empleada que drogó a sus jefes y a un bebé en Bogotá

Luego de ser drogados, las víctimas fueron llevadas a una clínica en Usaquén.
Cárcel empleada del servicio de Bogotá
Cárcel empleada del servicio de Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

La contundencia de las pruebas presentadas por un fiscal de la Seccional Bogotá llevó a que un juez de control de garantías enviara a la cárcel a de Leonor Salas Moreno, quien es sospechosa de cometer el delito de hurto calificado.

Las labores de policía judicial revelaron que la acusada, al parecer, aprovechó su posición como empleada doméstica para suministrar alimentos impregnados con una sustancia que dejó a sus empleadores en un estado de indefensión.

Lea también: Caen ladrones que escopolaminaban a víctimas y saqueaban cuentas bancarias en Bogotá

De acuerdo con la información en manos de la Fiscalía, el pasado 27 de enero, después de ganarse la confianza de sus jefes, Salas Moreno habría impregnado alimentos con una sustancia química que provocó somnolencia en las personas, presuntamente facilitando así la apropiación de dinero, joyas, celulares y electrodomésticos.

La situación tomó un giro cuando una de las víctimas logró llamar la atención de los vecinos, quienes alertaron a las autoridades. Agentes de la Policía llegaron a la residencia y capturaron a la procesada en flagrancia. En la habitación de Salas Moreno, se encontraron varios objetos que aparentemente habían sido sustraídos.

Lea más: Denuncian nueva modalidad de robo: escopolaminan con comida a domicilio

Mientras tanto, las víctimas fueron trasladadas a una clínica en Usaquén para recibir atención médica. Videos de seguridad y entrevistas forman parte del material probatorio con el cual la Fiscalía sustenta el cargo imputado contra Salas Moreno, quien, a pesar de las pruebas en su contra, niega su responsabilidad en estos hechos. La historia destaca la importancia de la colaboración ciudadana y la eficaz intervención de las autoridades para abordar casos de esta índole.


Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano