Empiezan a recolectar firmas para referendo contra la JEP

Arranca la recolección de firmas para reemplazar la JEP por una sala especial en la Corte Suprema.
JEP
Crédito: Cortesía: JEP

En todo el país arrancará una campaña liderada por víctimas de las Farc y de la Corporación Rosa Blanca para derogar, por medio de un referendo, la Jurisdicción Especial de Paz.

La Registraduría Nacional ya entregó oficialmente los formularios con los cuales se buscará el apoyo de la ciudadanía para reemplazar este tribunal por una sala especial en la Corte Suprema de Justicia.

Lea también: “No se admitirán colados en la JEP”: Fernando Carrillo

Herbin Hoyos, quien hace parte del comité promotor de esta propuesta, indicó que “empezamos esta gran campaña de recolección de firmas para llegar a ese objetivo que es la derogatoria de la JEP, la creación de sala especial en la Corte Suprema para que la reemplace dándole las garantías a los desmovilizados y cumpliendo todo lo que se prometió”.

Afirmó que el propósito del referendo es que se haga justicia y se excluya de los beneficios a aquellas personas que cometieron delitos de lesa humanidad.

Se tiene que hacer justicia con los violadores, narcotraficantes, con los que utilizaron el proceso de paz para cometer delitos, que se investigue a los magistrados que están involucrados con hechos de corrupción, que se investigue a los que vendieron cupos para meter narcotraficantes a la JEP y que haya extradición para esos narcos”, manifestó.

Le puede interesar: Apelarán fallo que tumba tutela para revivir curules de paz

La iniciativa también busca la revocatoria de las altas cortes, tras los más recientes fallos en los que se le reconoce a Jesús Santrich fuero de congresista y se ordena su libertad, lo cual permitió su posesión como representante a la Cámara.

Aunque el uribismo ha propuesto en numerosas oportunidades una reforma para derogar la JEP, sin descartar un referendo, aún no se conoce si la iniciativa liderada por Herbin Hoyos tendrá o no el aval del Centro Democrático.


Temas relacionados

JEP
Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Golpes en el cráneo y el tórax causaron la muerte de estudiante de los Andes, según abogado de la familia

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano