En el 2021 se logró alcanzar un 68,35 % en el esclarecimiento de los crímenes de líderes sociales

De acuerdo con la Fiscalía, en 285 de los 417 casos conocidos por la ONU hubo acciones judiciales efectivas en el último año.
Asesinato de líderes sociales
El documento se centra en la política social, derecho a la vida, necesidades regionales y la relación entre poderes del Estado y los DD.HH. Crédito: Colprensa

La Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía reportó que en 2021 ese organismo logró alcanzar una tasa del 68,35%, en el avance de esclarecimiento de los homicidios de defensores de Derechos Humanos y líderes sociales cometidos en diferentes regiones del país.

De acuerdo con esa entidad, en 285 de los 417 casos conocidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU) hubo acciones judiciales efectivas en el último año.

De acuerdo con el director de la Unidad Especial de Investigación, Hernando Toro Parra, este porcentaje representa un aumento de 16 puntos, ya que en febrero de 2020 el avance de esclarecimiento se ubicó en el 52%.

Le puede interesar: Policía aseguró que estarían realizando acciones delictivas para evitar la extradición de 'Otoniel'

Asimismo, sostuvo que se tiene un reporte de 414 graves hechos de afectaciones a personas en proceso de reincorporación y sus familiares.

El informe señala que 284 eventos corresponden a homicidios, 47 a tentativas de homicidio y 21 a desaparición forzada de reincorporados de las antiguas Farc.

En torno a los familiares de los excombatientes, se tiene un registro de 56 casos de homicidio, 5 de tentativa de homicidio y 1 de desaparición forzada.

"En torno a estos casos, el avance de esclarecimiento se ubicó en 59%, algo más de 12 puntos con relación al 46.46% que se había alcanzado en febrero de 2020", indicó la Fiscalía.

Los elementos de prueba recolectados por los investigadores advierten que los grupos armados organizados son los mayores responsables de las agresiones y actos violentos contra defensores de derechos humanos, reincorporados y sus familiares.

Le puede interesar: Así fue la captura de integrantes de la banda 'La terraza' de Medellín

Los fiscales advirtieron que los principales agresores son en su orden las disidencias de las FARC, seguidas por el ‘Clan del Golfo’ y el ELN y otras estructuras delictivas, las cuales han sido impactadas con la judicialización de 25 de sus integrantes, en 2021.

El informe de la Fiscalía añadió que las pruebas aportadas en juicio, permitieron que los jueces emitieran un total de 46 condenas contra los responsables de estos crímenes.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.