El 70 % de vehículos Uber de Santa Marta llegaron de otras ciudades

policia-transito-Foto-tomada-del-Twitter-@TransitoPolicia.jpg
Imagen de referencia / Tomada de la cuenta de Twitter @TransitoPolicia

Así lo confirmó la Policía de Tránsito. Muchos vehículos ya han sido inmovilizados y sus conductores sancionados.

Una gran preocupación genera en las autoridades el último informe que se conoció sobre las actividades realizadas por Uber en Santa Marta, en especial por la denuncia que hizo la Policía de Tránsito, que afirma que el 70 por ciento de los vehículos inmovilizados en la ciudad por prestar el servicio bajo esta plataforma proceden de otras ciudades del país, en su mayoría de Barranquilla, Bucaramanga y Bogotá.

Estos resultados encendieron las alarmas en la Alcaldía Distrital, que en reiteradas oportunidades ha dicho que no permitirá que la ilegalidad del transporte se apodere de la ciudad, más aún, cuando el sistema de buses urbanos y prestación del servicio de taxis entraron en proceso de transformación.

Al respecto el capitán Julián Rodríguez, comandante de la Policía de Tránsito, y Ernesto Castro, director de la Unidad Técnica de Tránsito y Transporte, aseguraron que emprenderán todas las acciones necesarias para contrarrestar la operación de dicha plataforma digital en esta capital.

“El alcalde Rafael Martínez ha sido claro al decir que no permitirá que Uber tome fuerza en Santa Marta. Por esa misma razón emprendimos acciones contundentes que al día de hoy entregan resultados positivos”, aseguró Castro.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.