Ejército ofrece recompensa por información para evitar atentados

La novedad se presente en el marco del paro armado de la guerrilla del ELN.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Ejército ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita prevenir actos terroristas en el país, debido al "paro armado" iniciado por el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Según un comunicado del Ejército, se busca obtener información que permita prevenir o neutralizar acciones que puedan afectar a la población civil, organismos de seguridad, la infraestructura energética, petrolera y vial del país.

Asimismo, el Ejército señala que ante las amenazas de "organizaciones terroristas" se adelantan operaciones militares para prevenir actos delictivos.

Horas antes de iniciar el "paro armado", el ELN dinamitó una torre de energía que dejó sin electricidad a tres municipios del norte de Colombia.

En los paros armados la guerrilla suele restringir el desplazamiento de vehículos por carreteras y la movilidad de las personas, amenazando con ataques a quienes transiten por las vías de una determinada región.

El ELN, que mantiene diálogos exploratorios con el Gobierno, ha dicho que esa acción es con motivo del 50 aniversario de la muerte del cura guerrillero Camilo Torres, icono de este grupo armado, que murió hace 50 años en un combate con el Ejército en el departamento de Santander.

Torres, fuertemente influido por la doctrina de la Teoría de la Liberación, fue cofundador de la primera facultad de Sociología de Colombia y del Frente Unido del Pueblo, un movimiento de inspiración marxista, antes de unirse al ELN.

Su cadáver fue enterrado en un lugar que nunca se desveló y desde entonces se ha convertido en uno de los iconos no solo de esa guerrilla, sino de los movimientos izquierdistas en América Latina a raíz de la canción que le dedicó el cantautor chileno Víctor Jara.

Estimativos de la Defensoría del Pueblo de Colombia señalan que el "paro armado" puede afectar a 10 de los 32 departamentos del país.

Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa