Edwin Besaile debe enfrentar procesos fiscales por más de $9.000 millones: Contraloría

El gobernador es hermano del excongresista del Partido de La U, Musa Besaile, vinculado judicialmente en investigaciones por presuntos hechos de corrupción.
Captura15-10.jpg
Twitter @EdwinBesaile

Luego de conocerse que la Contraloría General de la República decidió abrirle un nuevo proceso de responsabilidad fiscal al actual gobernador de Córdoba, Edwin Besaile, por irregularidades en el manejo de recursos derivados del sector de Ciencia y Tecnología, se consultaron fuentes del organismo sobre el monto de estos procesos. Las fuentes revelaron que el mandatario seccional acumula procesos fiscales por $9.647 millones.

El primer gran proceso que abrió la Contraloría contra el gobernador Besaile fue por el denominado 'cartel de la hemofilia'. En esta oportunidad, el monto del proceso fiscal fue por $1525 millones por pagos efectuados a la misma IPS involucrada.

Ahora, el nuevo proceso es por $8.122 millones, por irregularidades en el manejo de recursos del sector de Ciencia y Tecnología. En este capítulo del 'cartel de la hemofilia' también está vinculado el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons.

Cartel

En el caso del escándalo por el 'cartel de la hemofilia', el organismo descubrió, entre otras irregularidades, cobros al Fosyga sin ningún soporte médico superiores a los $50.000 millones. También se habrían autorizado pagos irregulares ocurridos en el 2016 por el suministro de medicinas para 13 pacientes hemofílicos que en realidad no existían.

Según dijo en aquel entonces el organismo, "resulta claro que no existen elementos que justifiquen ni fáctica ni jurídicamente el gasto realizado por la Gobernación de Córdoba, toda vez que los anexos a los expedientes, el diagnóstico y la orden médica del hematólogo –que serían los documentos que soportarían los pagos– son presuntamente falsos".

En este proceso fiscal fueron además involucrados Ruby Esther Durante Ramos, representante legal de la cuestionada IPS; Juan David Nader Chejne, auditor médico; Alfredo Ceballos, coordinador del Plan Ampliado de Inmunización de Córdoba en la época de los hechos; así como los secretarios de Salud Alfredo Aruachán Narváez y José Jaime Pareja Alemán.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.