Detalles de captura de 'Otoniel': sargento lo ubicó y este le dijo "Tranquilo soldado, soy yo"

Tras una minuciosa búsqueda, un sargento vio a Otoniel que se escondía en medio de ramas y arbustos.

En el espesor de la selva, más exactamente en el cerro Yoki, ubicado entre los municipios de Necoclí y San Pedro de Urabá, fue hallado Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, el todopoderoso jefe del Clan del Golfo, considerado el hombre más buscado del país.

En medio de la ‘Operación Osiris’ se pudo identificar el punto exacto en el que se escondía ‘Otoniel’, así como las rutas que podía utilizar para escaparse, una vez más, de las autoridades. De esta forma se realizó un acorralamiento que permitió bloquear las salidas y acorralar al narcotraficante.

Tras un fuerte enfrentamiento con el ‘Clan del Golfo’, un grupo conformado solamente por un sargento y tres soldados ingresaron a la zona selvática para encontrar a ‘Otoniel’. Tras una minuciosa búsqueda el sargento vio un tumulto que se escondía en medio de ramas y arbustos.

Rápidamente se dio cuenta que se trataba de una persona a lo que, apuntando su arma, le gritó que se identificara. Pocos segundos después, sin ningún tipo de escapatoria, -como revela un reportaje de la Revista Semana- el hombre se levantó de su improvisado escondite y le dijo de la forma más calmada posible: “Tranquilo soldado, soy yo, Otoniel”.

Tras hacer una revisión de la zona y verificar que no había presencia de otros hombres del Clan del Golfo, los integrantes de las Fuerzas Especiales del Ejército, requisaron a Otoniel, confirmaron plenamente su identidad, lo esposaron y lo trasladaron hasta la zona donde estaba un helicóptero.

De esta forma, y tras seis años de intensa búsqueda, fue ubicado y capturado ‘Otoniel’. En junio del presente año los integrantes de la ‘Operación Agamenón’ habían logrado avances importantes logrando la infiltración a su círculo más cercano de seguridad, conociendo nuevos detalles de su día a día y la forma en cómo se movilizaba.

El general de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, aseguró en esa oportunidad que ‘Otoniel’ estaba “pasando hambre” y tenía problemas de salud. Además se estaba quedando cada vez más solo por las acciones adelantadas contra sus familiares, testaferros y hombres de confianza.

En contra de ‘Otoniel’ existen 122 órdenes de captura, siete sentencias condenatorias por delitos relacionados con extorsión, secuestro, homicidio agravado, concierto para delinquir, terrorismo, hurto, y narcotráfico. Igualmente es requerido en extradición por una Corte de los Estados Unidos.

Este domingo se adelantará el proceso de legalización de la captura de 'Otoniel' ante un juez de control de garantías de Bogotá.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario