Despenalización del aborto facilita acceso a mujeres en zonas rurales: Profamilia

La directora de Profamilia dijo que el fallo es un paso histórico para Colombia en el reconocimiento de los derechos de las mujeres.
Aborto en Colombia - protesta frente al Palacio de Justicia, en Bogotá.
Aborto en Colombia - protesta frente al Palacio de Justicia, en Bogotá. Crédito: AFP

La directora de Profamilia, Marta Royo, afirmó que la decisión de la Corte Constitucional de despenalizar el aborto en Colombia, hasta las 24 semanas de gestación (seis meses de embarazo), es un paso para el reconocimiento de los derechos de las mujeres.

La directiva sostuvo que este punto de vista de la Corte, fortalece el modelo de causales que todavía se mantiene vigente. “Sin lugar a dudas este es un paso histórico para Colombia y Latinoamérica, en el reconocimiento de los derechos de las mujeres y la búsqueda de su ciudadanía plena”, expresó.

Agregó que las causales fijadas en el 2006 no eran suficientes, por lo que se requerían estas nuevas decisiones. “Si bien la sentencia C-355 de 2006 fue un avance considerable, a 15 años de haberse proferido la criminalización, los estigmas y la multiplicidad de barreras de acceso a servicios seguros y oportunos, demostraron que se debía avanzar a un modelo que garantice en realidad la salud y la vida de las mujeres”, señaló.

La directiva añadió que el compromiso de la entidad y el de toda la organización, es el trabajo para que la garantías de los derechos de las mujeres sean una realidad.

Este fallo elimina la persecución a un servicio de salud y facilitará el acceso a los servicios especialmente a las que se encuentran en la zona rural, donde se tienen las principales barreras en atención, instalaciones y profesionales de la salud”, sostuvo.

Dijo que un estudio de la entidad en el primer año la pandemia, y lograron identificar que en el 2022 en Colombia se realizaron 26.000 abortos clandestinos, lo que evidencia una situación muy compleja para las mujeres.

“La responsabilidad la tiene el Ministerio de Salud de darle una directrices a las EPS e IPS para actuar de una forma posible, porque se tiene que mejorar la capacidad instalada en equipos y profesionales de la salud en las regiones para adelantar los procedimientos”, explicó.

Dijo que además se tiene que tener en cuenta a los médicos que se declaran con objeción de conciencia para que rápidamente hagan el traslado de los casos a las entidades que realizan estas atenciones.


disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano