Desmantelan red de extorsionistas integrada por desmovilizados de Farc

Delinquían en Bogotá y Chocó.
dineroextorsionigimage1.jpg
Ingimage (Referencia).

La Fiscalía, con apoyo del Ejército Nacional, capturó a 12 presuntos integrantes de una organización, integrada por desmovilizados de las Farcy reductos de la banda criminal de los Rastrojos que delinquía en Quibdó, Chocó y en Bogotá.

De acuerdo con el reporte de la Fiscalía, a esta red criminal se le atribuyen toda una serie de extorsiones que se realizaban en muchos casos desde diferentes cárceles del país.

La Fiscalía reportó que entre las capturas se encuentra alias ‘Carlos Calvo’, preso en la cárcel de máxima seguridad en Valledupar, Cesar, y sería el principal cabecilla de dicho grupo criminal; encargado de efectuar las llamadas extorsivas y de ordenar diversas acciones delictivas.

También fue capturado Alias ‘Chuky’, presunto jefe urbano de esta red criminal en el municipio de Quibdó, quien se advierte tenía bajo su mando a grupos de jóvenes que realizarían el cobro de dineros producto de extorsiones y atentados terroristas.

Igualmente, fue detenido alias Gringo, quien sería el responsable de coordinar la recolección del dinero de las extorsiones, al igual que alias ‘Kevin’, dedicado al hurto de motocicletas, celulares y tráfico de estupefacientes.

También se logró la detención de cinco mujeres, quienes estarían encargadas de recibir los giros producto de las extorsiones, para luego fraccionar el dinero y hacerlo llegar a los jefes de la organización desde ciudades como Bogotá y Medellín.

En desarrollo de las actividades también fueron incautados 14 celulares, una cámara fotográfica, un computador portátil, un uniforme y un morral de campaña.

Los detenidos deberán responder por los delitos de terrorismo, extorsión, concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.