Coronel de la Policía a imputación de cargos por muerte de civiles durante el Paro Nacional en Cali

Igualmente fueron vinculados al proceso un teniente y un patrullero. La audiencia se reprogramó para el 1 de diciembre.

Para el próximo primero de diciembre quedó programada en la que se le imputarán cargos al comandante operativo de la Policía, coronel Édgar Vega Gómez, el teniente Néstor Mantilla y el patrullero, Wilson Orlando Esparragosa por la muerte de seis jóvenes durante las protestas que se adelantaron en el barrio Siloé de Cali durante el Paro Nacional.

Lea además: Revocan fallo que protegió a los comerciantes del sector de Los Héroes afectados por las marchas

Los policías deberán responder por el delito de homicidio agravado por los hechos relacionados con la muerte de José Ambuila, Kevin Antonio Agudelo, Harold Antonio Rodríguez, Heinar Alexander Lasso, Edwin Villa y Miguel Ángel Pinto quienes fueron atacados mientras protestaban en los sectores de Siloé, Calypso y Puerto Resistencia.

El abogado penalista Elmer José Montaña reveló que la audiencia se iba a adelantar este miércoles sin embargo, la defensa de los policías solicitó reprogramarla.

Lea también: Avanza en el Congreso proyecto para que la aplicación de biopolímeros sea un delito

El jurista, quien representa a los familiares de una de las víctimas, señaló que le solicitará que los policías sean cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.

"Como abogado de víctimas reconozco y valoro el trabajo que viene adelantando la Fiscalía General con el fin de no dejar impunes los homicidios de las personas que fueron asesinadas por miembros de la Policía durante las jornadas de protesta en Cali", trinó Montaña en su cuenta personal.

El abogado espera que mientras se adelanta el proceso penal el coronel, el teniente y el patrullero sean retirados de la Institución. Esto con el fin de salvaguardar el acceso a la justicia y el libre desarrollo de las audiencias.

En otras noticias judiciales: Feminicidio en Santa Marta: sujeto mató a su expareja sentimental porque no quería vivir con él

Los hechos materia de investigación se presentaron el pasado 3 de mayo cuando en medio de las manifestaciones llegó el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) a controlar el orden público

De un momento a otro se registró un intercambio de disparos, lanzamiento de bombas de humo y aturdidoras que aumentaron la tensión entre los manifestantes y la Fuerza Pública.

Los jóvenes recibieron impactos de arma de fuego que acabaron con su vida. Los videos de las cámaras de seguridad y las grabaciones hechas con teléfonos celulares fueron clave para identificar a los policías implicados en las muertes de los jóvenes.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.