Contraloría advierte uso ineficiente de regalías y rezago en calidad de vida regional

Transporte recibió $7 billones en regalías, mientras salud y educación quedaron relegadas.
Fachada Contraloría General de la República
Posible incumplimiento en contrato de mantenimiento de helicópteros MI17: Contraloría alerta sobre riesgos de pérdida de recursos y afectación a capacidad operativa militar. Crédito: RCN Radio / María Fernanda Tarazona

La Contraloría General de la República advirtió que el Sistema General de Regalías (SGR) sigue presentando serias deficiencias estructurales, fallas en la planeación y baja ejecución, lo que ha impedido que estos recursos se traduzcan en mejoras reales para las regiones. Así lo expone el informe “Las paradojas de las regalías en Colombia. La escasez de resultados frente a la abundancia de recursos”, elaborado por el Grupo Interno de Trabajo para la Vigilancia y Control Fiscal del SGR.

Durante el bienio 2021-2022, se invirtieron más de 23 billones de pesos en 5.426 proyectos. Sin embargo, al cierre de 2024 solo el 63% de estas iniciativas se habían completado. De acuerdo con el estudio, más del 50% de los departamentos priorizaron proyectos de transporte, que absorbieron $7 billones, por encima de sectores como salud, educación y ambiente.

“La infraestructura vial mejora la conectividad, pero muchos proyectos terminan siendo ineficientes y costosos de mantener”, indica el informe, que cuestiona la efectividad de estas inversiones frente a necesidades sociales básicas no resueltas. Además, se identificaron más de 125 proyectos por $1,1 billones destinados a alimentación y transporte escolar, usos prohibidos por ley para este tipo de recursos.

Lea: Corte Suprema deja en firme condena de 15 años contra Carlos Palacino por caso Saludcoop

El estudio señala que las entidades territoriales, especialmente las de categorías 5 y 6, no cuentan con la capacidad institucional necesaria para formular y ejecutar proyectos de alto impacto. Esto ha derivado en obras inconclusas, sobrecostos y deficiencias en su implementación.

“La deficiencia en la planeación, la escasez de personal capacitado y la ejecución deficiente han comprometido la viabilidad de los proyectos”, advierte el documento. También señala que, aunque el Departamento Nacional de Planeación (DNP) es el ente rector del sistema, la autonomía de los entes territoriales ha dificultado el control y seguimiento efectivo.

El fenómeno de la “pereza fiscal”, sumado a la alta dependencia de las regalías como única fuente de financiación, ha consolidado una economía rentista en muchas regiones. “Sin cambios estructurales en el Sistema General de Regalías, sus recursos seguirán siendo una oportunidad desperdiciada, condenando a las regiones a ciclos de pobreza, dependencia y frustración”, subraya la Contraloría.

El caso de La Jagua de Ibirico, en el Cesar, es uno de los ejemplos citados por la Contraloría para ilustrar cómo la dependencia de los recursos extractivos, sin estrategias sostenibles de desarrollo, puede llevar al colapso económico de los territorios una vez cesan las actividades mineras o petroleras.

Lea: Vicecanciller Jaramillo afirma que relación Colombia–EE.UU. va más allá de Petro y Trump

Finalmente, el organismo de control hizo un llamado a rediseñar el sistema de regalías con un enfoque más estratégico, que priorice impactos de largo plazo y reduzca las brechas territoriales.


Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo