Contralor hace un llamado a la calma tras renuncia del fiscal Martínez

El jefe del organismo de control aseguró que cualquier tipo de conflicto se puede solucionar a través de la institucionalidad.
Contralor General de la Nación, Carlos Felipe Córdoba
Crédito: Contraloría

Luego de que el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, anunciara su renuncia irrevocable tras la decisión que tomó la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el contralor general, Carlos Felipe Córdoba, hizo un llamado a la calma.

A través de redes sociales, el funcionario señaló que cualquier tipo de conflicto se podría solucionar desde la institucionalidad y agregó que el Gobierno tiene las capacidades para afrontar los momentos de crisis.

En contexto: Néstor Humberto Martínez renunció a la Fiscalía General

“No existe situación que no se pueda solucionar desde la institucionalidad. La institucionalidad existe para los momentos de crisis. Hago un llamado a la serenidad”, afirmó el contralor en su cuenta de twitter.

Cabe mencionar que la renuncia de Néstor Humberto Martínez se dio luego que la Justicia Especial para la Paz decidiera no avalar la extradición del exjefe de la extinta guerrilla de las Farc, Seuxis Paucias Hernández, conocido como Jesús Santrich y quien es requerido en Estados Unidos por el delito de narcotráfico.

La JEP señaló que adoptó esta medida debido a que no existen pruebas que permitan evaluar la conducta del ex comandante guerrillero, ni establecer la fecha precisa de su realización.

Más aquí: ¿Quién es Fabio Espitia, posible reemplazo temporal de Néstor Humberto Martínez?

Al igual que el fiscal general, la Vicefiscal María Paulina Riveros, también anunció su renuncia, por lo que en ese cargo fue asignado Fabio Espitia, quien se venía desempeñando fiscal jefe de la Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.