Colombiana condenada en China será repatriada en los próximos meses

Sara María Galeano Trejos, condenada a cadena perpetua por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, será traída al país desde la República Popular China.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Este traslado, que se origina por estrictas razones humanitarias, debido a problemas de salud, será posible tras la conmutación de la pena ordenada por las autoridades judiciales de China. Así, la sentencia que Sara Galeano purgará en territorio nacional será de 18 años y tres meses.

Para lograr el traslado, el Gobierno Nacional se comprometió a tres asuntos: en primer lugar, no cambiar la sentencia que el tribunal chino profirió en contra de Galeano Trejos; en segundo lugar, en caso de que se presente recurso de apelación contra la sentencia, será tramitado según las leyes de la República Popular China; y, en tercer lugar, continuar la ejecución de la condena proferida por el tribunal chino, conforme a las leyes internas de la República de Colombia.

MinJusticia: habría acuerdo para repatriación de colombianos presos en China

Durante un encuentro sostenido esta semana con el embajador de la República Popular China en Colombia, Li Nianping, el ministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado, reiteró su preocupación por el gran número de colombianos condenados y privados de la libertad en distintos establecimientos penitenciarios del país asiático.

Según reporte de los consulados nacionales son alrededor de 56 los colombianos detenidos en el país asiático.

Sara Galeano purga su pena en la cárcel de Dongguan, provincia de Guangdong, desde hace cinco años.

Se espera que su regreso a Colombia tenga lugar en los próximos dos meses. Ella sería la segunda persona en ser repatriada desde la República Popular China, después de la repatriación de Harold Carrillo, quien ahora cumple su condena en territorio colombiano.


Temas relacionados

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario