Caso Luis Andrés Colmenares, ¿8 años de impunidad?

Las circunstancias que rodearon el fallecimiento del estudiante de Los Andes siguen siendo un misterio.
Luis Andrés Colmenares
Crédito: RCN Radio

Este miércoles se cumplen 8 años de la extraña muerte del estudiante de la Universidad de Los Andes, Luis Andrés Colmenares, en medio de un proceso judicial que se dilató a lo largo de este tiempo y en el cual la justicia encontró muy pocos responsables.

Carlos Cárdenas, Laura Moreno y Jessy Quintero, señalados por la Fiscalía de ser los principales sospechosos de la muerte del joven, fueron absueltos por la justicia en medio de una gran polémica que se desató por la presunta manipulación del mismo a través de falsos testigos quienes desviaron las investigaciones.

(Le puede interesar: Luis Alonso Colmenares cuestiona que Netflix quiera lucrarse con la muerte de su hijo)

Por su parte, las únicas sentencias proferidas en este caso con penas de entre 7 y 8 años de cárcel fueron emitidas a los falsos testigos José Wilmer Ayola, Jonathan Martínez y Jesús Alberto Martínez, quienes inicialmente señalaron que habían estado presentes la noche de la muerte de Luis Andrés, pero que posteriormente admitieron haberle mentido a la justicia con el único fin de desviar las indagaciones que se adelantaban por el fallecimiento del universitario.

Cabe mencionar que Jesús Alberto Martínez murió el pasado mes de agosto en medio de una riña que se registró en la cárcel La Picota de Bogotá, en la que también resultaron muertos otros dos internos.

Familia Colmenares
Crédito: Noticias RCN

Entre tanto, Luis Colmenares, padre del joven desaparecido, aseguró que a pesar de las dilaciones que se han dado en este caso, siguen confiando en la justicia y agregó que junto con su familia insistirá hasta que se conozca la verdad sobre la muerte de su hijo.

(Lea más: Caso de Luis Andrés Colmenares tendrá su propia serie en Netflix)

"Nosotros tenemos la firme convicción junto con mi familia de no descansar y seguir insistiendo hasta el última día y no voy a claudicar para que se conozca la verdad sobre la muerte de mi hijo", dijo.

Y agregó: "Seguimos creyendo en la justicia a pesar de las decisiones de algunos operados judiciales que a nuestro entender han tomado decisiones equivocadas".

Luis Colmenares (Padre de Luis Andrés) y Oneida Escobar (Madre)
Crédito: RCN Radio

Don Luis Colmenares reiteró que uno de los principales factores que llevaron a que se truncara el avance de las investigaciones para esclarecer la muerte de su hijo fueron las relaciones de poder que tenían los implicados en el caso.

"Ha habido de todo en el desarrollo del proceso. Uno lo ha visto en la forma en que se ha llevado con el manejo de tantas relaciones de poder que se han mostrado", aseguró.

En ese mismo sentido, señaló que "buscar personas que no es fácil traer para que intenten con sus criterios mostrar lo que no es a pesar de las pruebas que se han presentado. Pero nada será suficiente para que en el algún momento la justicia entre a operar como se debe".

Familia de Luis Andrés Colmenares
Crédito: RCN Radio

El padre de Luis Andrés Colmenares agregó que a nivel emocional ha habido un desgaste inimaginable en el curso de estos 8 años y que este día para él y su familia es muy difícil de describir.

"Pues yo creo que hablo en nombre de ellos y yo quisiera que hoy al haberme despertado ya fuera jueves. Eso le dirá precisamente todo lo que significa que llegue este día", manifestó.

Cabe mencionar que hace unos días fue detenido el exfiscal de ese proceso Antonio Luis González, por hechos de corrupción judicial, al no haber adoptado medidas para proteger a una menor víctima de abuso sexual.

(Lea también: Declaran ilegal la captura del exfiscal del caso Colmenares)

También hay que destacar que la juez Teresita Barrera -quien en su momento ordenó la libertad de Laura Moreno y Jessy Quintero- fue destituida por 11 años por parte del Consejo Superior de la Judicatura por haber usado palabras desobligantes en contra de un candidato a escribiente de su despacho.

En 2014, el Tribunal Superior de Bogotá confirmó la absolución de Carlos Cárdenas por la muerte de Luis Andrés Colmenares. Sin embargo, los magistrados señalaron que no había duda de que el estudiante universitario fue asesinado descartando la tesis de la defensa de los demás implicados de que la víctima cayó por accidente al caño del Parque El Virrey y que murió por un golpe en la cabeza.

En el caso de Laura Moreno y Jessy Quintero, la sala penal del Tribunal Superior de Bogotá lleva un año y ocho meses estudiando el recurso de apelación que instauraron la Fiscalía y la Procuraduría para tumbar la absolución de las jóvenes y que se emita en su contra una condena.

(Le puede interesar: Guillermo Sanguinetti, DT de Santa Fe: “Este es un equipo con historia”)

De acuerdo con este requerimiento, existen pruebas contundentes que permiten demostrar que Luis Andrés fue brutalmente golpeado con objetos que le causaron la muerte.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.