Carlos Ramón González rechaza cargos por corrupción en la UNGRD: “Son calumnias sin fundamento”
Carlos Ramón González niega cargos por corrupción en Gestión del Riesgo ante Tribunal Superior de Bogotá.

El exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, no aceptó ante el Tribunal Superior de Bogotá los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos, en relación con su presunta responsabilidad en el escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo.
“No acepto los cargos dado que todos son calumnias sin fundamento”, afirmó el exdirector del Dapre al insistir en que es inocente de los señalamientos que le realizó la Fiscalía al vincularlo a esta investigación una de las piezas clave de este entramado de corrupción.
El fiscal 11 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Sandoval, que coordina este macro proceso dijo que los investigadores recolectaron suficientes elementos de prueba para vincular a Carlos Ramón González con estos graves hechos.
Según el fiscal delegado, se estableció que Carlos Ramón González supuestamente se reunió con Olmedo López en septiembre del 2023 en el Palacio de Nariño, y como director del Dapre, le ordenó al entonces director de la UNGRD que se entregaran 70.000 millones de pesos en contratos a Iván Name, expresidente del Senado ($60.000.000) y Andrés Calle, expresidente de la Cámara ($10.000.000) con el propósito de que brindaran su apoyo en los proyectos de ley del Gobierno que cursaban en el Congreso de la República.
Le puede interesar: Fiscalía imputa cargos a Carlos Ramón González como pieza clave en el escándalo de la UNGRD
Sin embargo, la Fiscalía evidenció que en atención a la insistente exigencia de recursos por parte de Name y Calle, Carlos Ramón González le dio instrucciones a Olmedo López de entregarles, con el mismo fin, coimas en efectivo por 4.000 millones de pesos a ambos congresistas, hoy capturados por orden de la Corte Suprema de Justicia.
“Debido a la premura con que los congresistas mencionados exigían los recursos, durante el mes de septiembre, usted le solicitó a Olmedo López variar la oferta dirigida a Name Vázquez a una suma en efectivo de 3 mil millones de pesos y a Calle Aguas una suma de mil millones de pesos, dinero que sería obtenido de recursos provenientes de la contratación de la UNGRD que Olmedo López entregaría”, relató el fiscal Sandoval.
Así mismo, la Fiscalía reveló que Carlos Ramón González presuntamente intervino para que Olmedo López no fuera removido de su cargo como director de la UNGRD, pese a estar suspendido por la Contraloría, lo que se habría constituido en el pago por ayudarlo a gestionar los millonarios sobornos para los expresidentes del Congreso.
El fiscal delegado aseguró durante la imputación de cargos que Carlos Ramón González, era consciente consciente y sabía que desplegar los comportamientos advertidos en el entramado de corrupción de gestión del Riesgo era indebido y por ello le era exigible no determinar a Olmedo López y Sandra Ortiz para la comisión de actuaciones ilegales.
Lea también: Defensa del exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, niega que esté fuera del país
A su turno, el procurador delegado Mario Gómez señaló que la Fiscalía fue clara y precisa en la sustentación de la imputación de cargos por tres delitos contra el exdirector del Dapre, como supuesto responsable y participe en el entramado de corrupción de Gestión del Riesgo, del que hicieron parte otros altos funcionarios del Gobierno, congresistas, contratistas y empresarios.
Debido a una calamidad familiar de uno de los magistrados, el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Leonel Rogéles Moreno, aplazó para el próximo viernes 6 de junio a las 9 de la mañana la audiencia virtual en la que la Fiscalía pedirá imponer medida de aseguramiento y enviar a prisión al exdirector del Dapre, Carlos Ramón González por este escándalo de corrupción.