Capturan a presunto asesino de líder de sustitución de cultivos en Tumaco

Argemiro Manuel López Pertuz fue asesinado hace un año en el departamento de Nariño.
capturalafm5.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

El consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, aseguró que se logró la captura de alias el Chueco, señalado de ser uno de de los autores materiales del homicidio de Argemiro Manuel López Pertuz, líder del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) en Nariño, ocurrido hace un año en zona rural de Tumaco.

"Esta es una muestra del compromiso del Gobierno y todas sus autoridades con el esclarecimiento de los ataques a líderes y lideresas de los distintos programas que adelanta el Gobierno Nacional para la estabilización de los 170 municipios más afectados por la pobreza y la violencia en el país", señaló Archila.

Alias el Chueco, fue capturado en la Guayacana corregimiento donde perpetró el crimen contra el líder social hace un año.

Indicó que según la Fiscalía General de la Nación, detrás del asesinato de lideres sociales y ex integrantes de las Farc, están grupos de narcotraficantes.

"Felicitaciones a los integrantes del cuerpo Élite de la Policía y del Batallón de Despliegue Rápido destacado en el municipio de Tumaco, Nariño y a la Unidad especializada de la Fiscalía General de la Nación que avanzó con celeridad y decisión en las investigaciones que permitieron determinar la participación de ese hombre en el crimen de uno de los líderes sociales que apoyaban la sustitución de cultivos ilícitos en esa región del país", sostuvo.

Este líder asesinado fue victima de una atentando en su casa en el sector de la Guayacana, zona rural de Tumaco, el domingo 17 de marzo de 2019. En el atentado resultaron heridas su compañera sentimental y la madre de López Pertuz.

De alias el Chueco se conoce que es explosivista de las redes de apoyo a la estructura residual de Los Contadores, que controla la producción de cocaína en Nariño, así como las rutas del narcotráfico que salen por el mar Pacífico, con destino a Centroamérica, Estados Unidos y Europa.

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario