Capturan a dos miembros de UNP tras encontrarles material de guerra

Estas personas habían pertenecido a los frentes 32 y 49 de las extintas Farc, según las autoridades.
Escoltas UNP
Los escoltas habrían ofrecido dinero para evitar su captura. Crédito: Fiscalía

En medio del desarrollo de operaciones militares llevadas a cabo en el suroccidente del departamento del Putumayo, tropas de la Vigésima Séptima Brigada del Ejército Nacional, descubrieron un vehículo con abundante material de guerra perteneciente a grupos al margen de la ley que operan en esta zona del país.

Este hecho se produjo en la vereda La Alea, del municipio de Puerto Asís, en donde los soldados que estaban sobre la vía luego de verificar el interior de una camioneta, en la que se movilizaban, tras una minuciosa búsqueda hallaron más de cinco mil unidades de munición de diferentes calibres y dos armas de fuego.

Puede leer: Llaman a juicio a dos policías implicados en muerte de Javier Ordóñez

De acuerdo a las declaraciones entregadas por el General Jorge Herrera Díaz, comandante de la Sexta División, “estos dos individuos, quienes habían sido integrantes de los frentes 32 y 49 de las extintas Farc, al parecer estarían aprovechando su condición de funcionarios de la Unidad Nacional de Protección, UNP, para dedicarse al transporte de material de guerra y municiones, y así pasar desapercibidos ante la fuerza pública”, aseguró el oficial.

Según las primeras informaciones aportadas hasta el momento, los detenidos habrían recibido este material en el municipio de Puerto Guzmán a orillas del río Caquetá y se estarían desplazando hacia la vereda La Rosa, en donde un sujeto conocido con el alias de ‘Lucho’, señalado de ser integrante del Grupo Armado Residual estructura 48, lo recibiría.

Le puede interesar: Procuraduría abrió investigación a Gregorio Eljach y otros funcionarios del Senado

Los imputados, supuestamente, ofrecieron a los uniformados del Ejército Nacional encargados del procedimiento, un millón de pesos para evitar ser capturados.

Finalmente los dos sujetos identificados como Yuberson Arley Yapo y Alberson Jacanamejoy Silva, fueron presentados ante el Juzgado Primero Penal Municipal de Puerto Asís en donde se les imputaron los delitos de tráfico, fabricación o porte de armas, municiones de uso exclusivo de las fuerzas armadas o explosivos en concurso heterogéneo con cohecho.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.