Cabecillas de extorsiones desde las cárceles iniciaron contactos con la OEA

LA F.m. conoció un documento de la OEA, dirigido al director del Inpec, general Jorge Luis Ramírez, en el que pide una autorización para visitar la cárcel de máxima seguridad La Picota.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el marco de una misión de apoyo al proceso de paz, el organismo internacional busca visitar a los señalados jefes de las extorsiones desde las cárceles del país los hermanos Juan Manuel Borré y Brian Borré Barreto.

La situación causó curiosidad en la Fiscalía General de la Nación, ya que estas personas han admitido más de 700 homicidios y fueron expulsados de la Ley de Justicia y Paz.

Los hermanos Borré tienen investigaciones penales por casos que hacen referencia a los delitos de falso testimonio, extorsiones y homicidios.

En su momento LA F.m. dio a conocer que un grupo especial de la Fiscalía General y de la Policía Nacional investigan una gigantesca red criminal que opera desde las cárceles del país, dedicada a la extorsión de comerciantes, empresarios y ciudadanos del común, a quienes les exigen millonarias sumas de dinero.

Con base en diferentes denuncias, la Fiscalía y la Policía tienen información detallada y precisa de la manera como distintos internos, detenidos y procesados por delitos como homicidio, concierto para delinquir, paramilitarismo, nexos con bandas criminales, se han unido para 'crear' lo que ahora se conoce como el 'cartel' de extorsionistas desde las cárceles del país.


Temas relacionados

OEA
asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.