Buscan judicializar a Uribe mientras victimarios del país están sentados en el Congreso: Paloma Valencia

“Es sano que no todos seamos uribistas, pero no hay derecho a que la gente olvide quien fue él para Colombia”, dijo la senadora en La FM.
Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático
Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático. Crédito: Colprensa

La situación jurídica del expresidente Álvaro Uribe Vélez está en vilo a la espera de la decisión que tome la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia sobre el proceso de presunta manipulación de testigos que salpicó al senador.

El año pasado, el senador estuvo en indagatoria ante el alto tribunal, donde dio su versión para defenderse de la investigación en su contra por delitos de soborno y fraude procesal por supuestamente haber manipulado testigos para que cambiaran sus versiones sobre la conformación de grupos paramilitares.

En diálogo con La FM, la senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, ofreció su respaldo y el de todo el partido político a Uribe Vélez, considerando que la izquierda ha creado odio en contra de quienes se mostraron en contra del plebiscito de paz y “por eso quieren judicializar” a Uribe.

“Este odio que han generado en contra de Uribe a base de mentiras, contrasta con su vida intachable. Uribe ha actuado siempre apegado a la ley, no hay una conducta ilegal por parte del expresidente”, afirmó.

Subrayó que a las personas hoy en día se les olvidó lo que hizo el expresidente por Colombia. “Uribe no solo es fundador del partido sino que consideramos que es un hombre que ha hecho mucho por Colombia, a ellos no les tocó esa Colombia con 1.600 actos de terrorismo al año, donde estaba dominada por violentos. Uribe reivindicó la democracia colombiana”.

La congresista cuestionó que Uribe “le ha servido tanto a la democracia colombiana” y no entienden porqué “está enfrentando un proceso judicial, mientras que los victimarios de este país están sentados en el Congreso sin contarle la verdad al país”.

Aseguró que las acusaciones contra el expresidente son una “retaliación” porque no estuvo de acuerdo con los acuerdos de La Habana. “Es sano que no todos seamos uribistas, pero no hay derecho a que la gente olvide quien fue para Colombia”.

“Ellos viven muy preocupados por el expresidente Uribe que no cometió ningún delito, y tratar de destruir ideológicamente a quienes no hemos estado de acuerdo con la impunidad de los guerrilleros y crímenes de lesa humanidad”.

Sobre el proceso por manipulación de testigos, Valencia afirmó que el abogado Diego Cadena hizo pagos “sin que el expresidente supiera y no para manipular testigos”, sino supuestamente para conocer los rumores que habían de que “Iván Cepeda visitaba cárceles ofreciendo pagos a testigos que inculparan a Uribe y su hermano”.

Lea también: Defensa de Diego Cadena y su 'as' bajo la manga

“No se hizo nada distinto que recoger en forma presencial que los paramilitares mandaban información a cambio de enlodar a Uribe”, indicó la senadora.

Mostró su rechazo por la JEP, institución que calificó de “tramposa y con jueces politizados”. “No descansaremos hasta que (Uribe) sea declarado inocente. No ha cometido delitos. El partido no se va a quedar con esta infamia y buscaremos mecanismos para que su comportamiento y el estar alejado de cualquier conducta delictiva se reivindique”, agregó.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano