Corte mantiene en firme y condiciona consumo habitual de drogas como causal de divorcio

El tribunal consideró que este caso generaba una discusión que englobaba la protección del derecho fundamental
Divorcio
Divorcio Crédito: Freepik

La Corte Constitucional mantuvo en firme y condicionó el consumo habitual de drogas como una causal de divorcio, luego de resolver una demanda contra este artículo del Código Civil.

El tribunal consideró que este caso generaba una discusión que englobaba la protección del derecho fundamental a la libre expresión, pues en el caso del conyugue consumidor, estaría practicando una actividad "no interferida".

Leer también: Concejo de Bogotá urge decreto para regular consumo de drogas

"Desde la perspectiva del consumidor, podría interpretarse como una afectación de la faceta de este derecho que ampara la facultad de «vivir como se quiere»", dice el pronunciamiento de la corte.

El tribunal resalta que, en el caso de la pareja no consumidora, puede tomar la decisión de no compartir con una persona consumidora. por lo que también tiene derecho a elegir libremente mantenerse en matrimonio.

"El derecho al libre desarrollo de la personalidad del cónyuge que no desea vivir en matrimonio con una persona que consume habitualmente sustancias psicoactivas y el derecho al libre desarrollo de la personalidad del esposo/a que desea realizar un consumo habitual de tales sustancias", añaden los magistrados.

Para la corte el derecho al libre desarrollo debía protegerse en ambos casos, pero para el conyugue consumidor, a quien se imponía el pago de requerimientos económicos solicitados por la parte no consumidora, era calificado como "culpable" de la conducta por la que se solicitó el divorcio.

"El tribunal coligió que la imposición de las consecuencias patrimoniales dispuestas por el ordenamiento civil implica una violación del derecho al libre desarrollo de la personalidad del cónyuge consumidor", añade el pronunciamiento.

También le puede interesar: Crearán 'Misiones Territoriales' para implementar política de drogas

Los magistrados decidieron que, en ese sentido, la causal de divorcio se mantiene en el ordenamiento jurídico, pero señalan que se entenderá en el sentido de que no da lugar al pago de alimentos ni otros aspectos que sean solicitados por la parte que solicita la disolución del matrimonio.


Asesinato

La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.
El joven murió por la gravedad de las heridas.



Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.

Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano