Alias Richard se declaró culpable por narcotráfico

Martín Leonel Pérez Castro se declaró culpable por narcotráfico en una corte de Nueva York.
Justicia
Justicia Crédito: Freepik / jcomp

El colombiano Martín Leonel Pérez Castro, alias 'Richard', un excomandante del Frente 30 de las Farc, se declaró este lunes culpable en una corte de Nueva York de conspirar para distribuir más de 75.000 kilogramos de cocaína a Estados Unidos.

Pérez Castro, de 53 años, extraditado a Nueva York, en junio de 2022, se arriesga a la cadena perpetua cuando sea sentenciado por el juez Brian Cogan, de la corte federal del distrito Este de Nueva York.

"El acusado era un alto dirigente de las Farc que financió la violencia y el terrorismo del grupo a través de la producción y distribución de miles de kilogramos de cocaína a escala mundial", indicó en un comunicado el fiscal federal Breon Peace.

Lea también: Importante exguerrillero de las FARC falleció de paro cardíaco en medio de protesta de la izquierda

"Su declaración de culpabilidad es un poderoso recordatorio para las organizaciones narcotraficantes de todo el mundo que esta oficina y nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley los llevarán ante la justicia por el daño y la miseria que han causado en los Estados Unidos y en otros lugares", afirmó.

De acuerdo con la acusación, bajo el liderazgo de Pérez Castro, el Frente 30 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) generó abundantes ingresos vendiendo cocaína directamente a los narcotraficantes o extorsionando a los traficantes que operaban en su territorio.

Indicó además que la cocaína traficada por el Frente, que operaba en el suroeste de Colombia, llegó más tarde a EE.UU., Europa y otros lugares.

El Frente 30 también atacó a grupos de narcotraficantes rivales o a las fuerzas del Gobierno colombiano para proteger o expandir el territorio de las Farc, guerrilla que en 1997 EE.UU. designó como una organización terrorista extranjera.

Después de que el Gobierno de Colombia y las Farc firmaron un acuerdo de paz en 2016, la antigua guerrilla fue disuelta. Tras ese acuerdo, el 30 de noviembre de 2021, EE.UU. revocó la designación de las Farc como grupo terrorista.

Le puede interesar: Envían a la cárcel a cinco disidentes de las Farc que delinquían en Huila

"Como líder de alto rango de las Farc, Pérez Castro usó la violencia, el poder y la notoriedad para importar toneladas de cocaína de Colombia a Nueva York", indicó en el comunicado Annie Milgram, directora de la DEA.

Pérez Castro fue capturado por la Policía colombiana en 2014, y en 2019, la Justicia Especial para la Paz (JEP) le denegó la garantía de no extradición que había solicitado, al considerar que cometió presuntos crímenes tras dejar las Farc y que, por tanto, no estaba cubierto por las ventajas dadas a miembros de la guerrilla en el marco del Acuerdo de Paz que firmó con el Gobierno.

El pasado 8 de agosto, otro narcotraficante colombiano, Dairo Antonio Úsuga, conocido como 'Otoniel', fue sentenciado también en esta corte federal a 45 años de prisión, tras declararse culpable en enero de liderar la organización criminal Clan del Golfo y de conspirar para introducir droga a EE.UU.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.