Admiten tutela de Luis Gustavo Moreno para ser trasladado de cárcel La Modelo

El juez le dio dos días al Inpec y a la Policía Nacional para que justifiquen el traslado a la cárcel La Modelo.
Luis Gustavo Moreno
Crédito: Fiscalía

El exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, quien fue condenado por el escándalo de corrupción judicial denominado ‘cartel de la toga’, interpuso una acción de tutela con la que busca que sea trasladado al Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional (Cespo).

Moreno argumentó, a través de su abogado defensor, que representa un alto riesgo para su vida e integridad el que continué privado de la libertad en la cárcel La Modelo de Bogotá, a donde fue trasladado a finales del mes de diciembre de 2020.

Lea también: Congreso pide que Gobierno extienda subsidio a la nómina tras nuevas cuarentenas

En la acción de tutela solicitó que se amparen sus derechos fundamentales a la vida e integridad personal, el debido proceso y a la administración de justicia.

El testimonio de Moreno ha sido considerado como fundamental, dentro de los procesos que se adelantan contra varios excongresistas y exmagistrados, teniendo en cuenta que conoció cómo se creó y ejecutó el ‘cartel de la toga’ en la Corte Suprema de Justicia.

En las últimas horas, el juzgado 18 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá admitió la acción de tutela (trámite que se demoró por la vacancia judicial que culminó el pasado martes 12 de enero).

En ese sentido, ordenó a la Policía Nacional y al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) que justifiquen los motivos por los que, conociendo los riesgos que enfrenta Moreno, fue trasladado a la cárcel Modelo de Bogotá en los que -además- se habría desconocido la orden de un juez de la República.

Le puede interesar: Procuraduría abrió investigación a Gregorio Eljach y otros funcionarios del Senado

Y es que, precisamente, otro de los argumentos de la tutela consiste en que tanto el Inpec como la Policía desacataron la decisión del juzgado 75 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, tras la negociación que en su momento se firmó con la Fiscalía General de la Nación.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano