Wuilly Arteaga, el violinista de las protestas en Venezuela, fue liberado por medida cautelar

Algunos de sus familiares denunciaron en los últimos días que había sido torturado durante la detención.
000_R213K.jpg
AFP.

El violinista venezolano Wuilly Arteaga, quien se hizo popular por tocar ese instrumento durante las manifestaciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, y quien fue detenido el 27 de julio pasado, ha sido liberado, informó el fiscal general, Tarek William Saab.

LEA TAMBIÉN: Wuilly Arteaga,, el joven violinista que conmovió a Venezuela

"#AHORA liberado por medida cautelar violinista Wuilly Arteaga, luego de solicitud hecha por @MinpublicoVE y acordada por tribunal d la causa", escribió Saab en su cuenta de twitter.

También a través de twitter, el director del Foro Penal Venezolano, el abogado Alfredo Romero, confirmó la liberación y dijo que Arteaga se encontraba descansando tras ser puesto en libertad con medidas cautelares.

LEA TAMBIÉN: A Wuilly Arteaga, violinista de las marchas en Venezuela, la Guardia Nacional le destruyó su instrumento

Romero denunció que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) dejaron en la Plaza Altamira al músico luego de ser liberado sin notificarle a sus abogados.

"Ciertamente a Wuilly la GNB lo liberó y lo dejaron en Altamira sin avisarnos. Ya apareció y está en resguardo", escribió en su cuenta de Twitter.

Arteaga, de 23 años, ha estado detenido desde el 27 julio e imputado por el delito de "instigación pública y posesión de sustancia incendiaria", según un juzgado de Caracas.

Este joven se ha convertido en un icono de las protestas venezolanas, especialmente desde que denunció que la fuerzas de seguridad le habían roto su violín, lo que generó una oleada de solidaridad.

Algunos de sus familiares denunciaron en los últimos días que había sido torturado durante la detención.

Con información de EFE

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología