Wikileaks asegura tener correos del jefe de la CIA

El portal aseguró tener correos del director de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. John Brennan, y comenzó a publicar varios documentos en los que se habla sobre el poder de Irán.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) y los servicios secretos investigan si un adolescente pirateó el correo personal de Brennan y el del secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Jeh Johnson, que habían intercambiado supuestamente documentos relacionados con la seguridad, según publicaron medios locales a principios de semana.

"Anuncio: hemos obtenido el contenido de los correos electrónicos de Brennan y los publicaremos en un corto periodo de tiempo", advirtió en su cuenta de Twitter Wikileaks, que acto seguido publicó seis documentos en su web que supuestamente pertenecen al jefe de la CIA.

Dos de ellos están relacionados supuestamente con casos de tortura y datan de 2008, cuando Brennan estaba siendo considerado por el recién elegido presidente Barack Obama como director de la CIA, puesto que finalmente obtuvo en 2013 después de trabajar como consejero en contraterrorismo para el mandatario.

Uno de esos documentos, fechado el 7 de mayo de 2008, es supuestamente una carta del antiguo senador Kit Bond, segundo entonces en el Comité de Inteligencia del Senado, que escribió a sus compañeros congresistas para pedirles métodos más respetuosos para interrogar a presuntos terroristas.

En la misiva, cuya veracidad no ha corroborado el FBI, Bond pide que se prohíba "forzar al detenido a estar desnudo, efectuar actos sexuales, adoptar una determinada postura sexual, colocar capuchas o sacos sobre la cabeza o usar cinta de embalaje para los ojos, dar golpes, aplicar descargas eléctricas, quemaduras o cualquier otro daño físico".

Otro de los documentos que presuntamente intercambió el jefe de la CIA desde su cuenta personal versa sobre el poder creciente de Irán y la necesidad de EEUU de buscar el entendimiento con el régimen de Teherán para satisfacer los intereses estadounidenses y estabilizar la región de Oriente Medio.

El antecesor de Brennan al frente de la CIA, el general retirado David Petraeus, tuvo que dimitir en noviembre de 2012 por excederse con la información que facilitó a su amante, Paula Broadwell, que pudo haber tenido acceso a asuntos de seguridad nacional.

El general de cuatro estrellas y uno de los principales estrategas de la guerra en Irak fue condenado en abril por una corte de Carolina del Norte a dos años de libertad vigilada y el pago de una multa de 100.000 dólares por filtrar información secreta.

La relevancia de WikiLeaks aumentó entre julio y octubre de 2010 al publicar documentos secretos de la guerra de Afganistán (2001) y la segunda guerra de Irak (2003), a partir de filtraciones del soldado estadounidense Bradley Manning, hoy Chelsea Manning.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.