[Video] Meteorólogo llora en vivo al describir el poder destructivo del Huracán Milton

El experto expresó su preocupación por ese y otros eventos futuros como consecuencia del calentamiento global.
Huracán Milton meteorólogo
Meteorólogo lloró en vivo mientras hablaba del Huracán Milton. Crédito: AFP/ archivo particular

El huracán Milton tiene nuevamente en alerta al estado de Florida (Estados Unidos). Aunque en las últimas horas pasó de la categoría 5 a la 4 en la escala de Saffir-Simpson, los vientos de 250 kilómetros por hora que provoca siguen siendo "extremadamente peligrosos", de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El pronóstico peligroso del huracán mantiene en alerta a los ciudadanos, quienes se preparan para la llegada de Milton. Los estragos inminentes que se prevén preocupan a las autoridades y a quienes reportan en vivo el paso del tornado. Ese fue el caso de un reconocido meteorólogo estadounidense que rompió en llanto durante una transmisión en vivo al hablar del evento.

Le puede interesar: EN VIVO: huracán Milton baja a categoría 4, pero amenaza con crecer y afectar más áreas

"Pido disculpas. Esto es simplemente horrible"

Se trata de John Morales, un científico atmosférico y ambiental estadounidense, quien se encontraba dando un informe en vivo para NBC-6 sobre el avance del huracán Milton, cuando se mostró emocionalmente afectado, pues para ese momento el tornado ya había alcanzado la categoría 5.

Huracán Milton
El huracán Milton pasó de categoría 5 a 4, pero aún continúa siendo un riesgo.Crédito: AFP

“Es un huracán increíble, increíble, increíble”, dijo mientras comenzaba a entrecortársele la voz. “Ha bajado (...) ha bajado 50 milibares (las unidades de presión que se usan para describir las condiciones atmosféricas) en 10 horas. Pido disculpas. Esto es simplemente horrible”, añadió.

En tan solo minutos el clip se hizo viral en redes sociales, donde los usuarios respaldaron el sentir del meteorólogo y también expresaron su preocupación por la llegada del huracán a Florida.

"Dejen que John Morales continúe con su segmento completo. Todos queremos escucharlo directamente a él. Queremos escuchar a alguien que esté tan asustado como nosotros. Que tenga miedo de perder vidas y que no pase por alto el hecho de que esto solo está sucediendo debido al calentamiento global. No lo interrumpan", comentó un internauta a través de su cuenta de X.

"Esto será un golpe devastador para Florida, que ya está agotada por la tormenta", añadió otro usuario.

Le puede interesar: Huracán Milton en Estados Unidos: refugios disponibles y cómo obtener sacos de arena gratuitos

"Uno sabe lo que significa": Morales explicó por qué estuvo a punto de llorar

Luego que el clip se hiciera viral en redes sociales, el meteorólogo explicó a Telemundo que su evidente preocupación radica principalmente en la magnitud del evento y en las consecuencias que esto puede significar para los habitantes de Florida.

"Uno sabe lo que científicamente eso significa. No solamente una intensificación rápida, una hiperintensificación de un huracán de una manera descomunal, sencillamente me dio ese pequeño soponcio al aire porque es que uno piensa en todas las víctimas que vienen, piensa en la multiplicación de estos eventos extremos", expuso.

Y añadió: "Yo creo que lo que está pasando es que como se me ha ido acumulando [la preocupación]. Son muchos años, yo llevo 40 años de carrera y mitad de ese tiempo he estado tratando de alertar sobre los cambios del calentamiento global, el cambio climático, y urgiendo a que se tome acción”.

Huracán Milton | Golfo de México | Florida (EE.UU.) | Octubre 2024
El meteorólogo expresó su preocupación por las posibles víctimas que podría dejar el huracán Milton. En la imagen, personas preparando sus hogares antes de que el huracán toque tierra.Crédito: AFP

El también miembro de la Sociedad Meteorológica de Estados Unidos argumentó que el incidente en el aire fue principalmente una sensación de impotencia al saber que en los últimos años había advertido sobre este evento en su carrera.

"Helene fue una hecatombe y esto tiene el potencial de ser una hecatombe también, uno ocurrido detrás del otro", señaló a Telemundo. "El clima extremo impulsado por el calentamiento global me ha cambiado. Francamente, usted también debería estar preocupado y exigir acción climática ya", concluyó.


Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?