Maduro presenta un comercial de la Venezuela que él ve

El presidente de los venezolanos dio a conocer un video que habla de productividad.
El video que Nicolás Maduro publicó en Twitter
El video que Nicolás Maduro publicó en Twitter Crédito: Foto del video

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio a conocer un video en el cual intenta mostrar una Venezuela muy diferente a la que gran parte de la comunidad internacional ve.

"Afianzaremos las capacidades productivas para la satisfacción de las necesidades de nuestro pueblo con la puesta en marcha de importantes centros productivos en Portuguesa, Guárico y Miranda. ¡Venezuela sale adelante con trabajo y dignidad!", escribió Maduro a través de su cuenta en Twitter y junto a las imágenes.

Aparte de este video, el presidente de Venezuela, respaldado por unos 50 países en la ONU, recibió apoyo de la justicia -de línea oficialista- para contrarrestar la ofensiva de Juan Guaidó por el control de la estatal petrolera PDVSA.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó un proceso de "enjuiciamiento penal" contra 15 ejecutivos que el Parlamento, presidido por Guaidó, nombró el miércoles para formar cuatro nuevas juntas administradoras ad hoc en PDVSA y sus filiales en Estados Unidos. Reconocido también por 50 países como presidente interino de Venezuela, Guaidó, de 35 años de edad, celebró los nombramientos como "un paso adelante en la reconstrucción de PDVSA".

La ONU está dividida entre la cincuentena de países que apoyan Guaidó y los que apoyan a Maduro. El canciller venezolano Jorge Arreaza anunció el jueves en Nueva York la creación de un grupo de unos 50 países como Rusia, China e Irán para defender la Carta de las Naciones Unidas ante la posibilidad de una invasión militar estadounidense.

Lea también: Carlos Holmes Trujillo: no lo afirmo, ni lo niego, negociar salida de Maduro es posibilidad

El gobierno anunció a la vez la llegada de cerca de 1.000 toneladas de medicinas e insumos médicos provenientes de Cuba y China, tras lo que Guaidó acusó a Maduro de mentir sobre un "bloqueo". Maduro sostiene que Venezuela es centro de una lucha geopolítica, en la que Washington busca apropiarse de su petróleo usando a Guaidó como "títere".

Estados Unidos envió ayuda humanitaria para los venezolanos a la frontera con Colombia, pero el gobierno socialista la rechaza al considerarla la vía a una intervención. "La ayuda humanitaria entra sí o sí, la usurpación cesa sí o sí, porque hay un pueblo decidido", aseguró este jueves Guaidó en un encuentro con trabajadores.

Guaidó asegura que esa asistencia ingresará el 23 de febrero, cuando cumplirá un mes de haberse autojuramentado luego de que el Congreso declarara a Maduro "usurpador" al denunciar su reelección como "fraudulenta". Delegados de Guaidó anunciaron el jueves en la sede de la OEA haber recaudado en las últimas tres semanas más de 100 millones de dólares en ayuda Venezuela, que vive una severa crisis que ha provocado el éxodo de unos 2,3 millones de venezolanos desde 2015, según la ONU.

El multimillonario británico Richard Branson organiza un concierto para el 22 de febrero en Cúcuta, a fin de recaudar otros 100 millones de dólares en 60 días. Participarán el español Alejandro Sanz, los colombianos Carlos Vives y Juanes, la brasileña Anita, el español Miguel Bosé y el británico Peter Gabriel.

Lea también: Papa Francisco deja de llamar presidente a Maduro y le cuestiona incumplimientos

El 25 de febrero se reunirá en Bogotá el Grupo de Lima (Canadá y 13 países latinoamericanos) para dar su apoyo al opositor.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?