Vicepresidenta de Venezuela, sancionada por la UE, dice que no cederá ante "amenazas"

Los cancilleres europeos sancionaron a Delcy Rodríguez por "usurpación de las competencias" del Parlamento.
Vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
La vicepresidenta viajó a España el 19 de enero. Crédito: AFP

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, afirmó que no cederá a ninguna "amenaza" o "extorsión", tras ser sancionada este lunes por la Unión Europea (UE) a raíz de los comicios en que fue reelegido el presidente Nicolás Maduro.

"Ninguna amenaza, extorsión, medida arbitraria ni chantaje desviarán mi compromiso con la historia de libertad, dignidad y soberanía que nos legó Simón Bolívar", escribió Rodríguez en Twitter, al rechazar la decisión sobre ella y otros diez funcionarios.

"Jamás el mundo viejo imperial ni poder alguno doblegarán mi determinación", añadió la dirigente -una de las más cercanas a Maduro- hablando a título personal.

Los cancilleres europeos reunidos en Luxemburgo sancionaron a Rodríguez por "usurpación de las competencias" del Parlamento cuando presidía la oficialista Asamblea Constituyente, que rige a Venezuela con poderes absolutos, además de utilizar al órgano "para atacar a la oposición".

La Constituyente -que en la práctica ha sustituido al Legislativo de mayoría opositora- adelantó las elecciones en que Maduro fue reelegido el pasado 20 de mayo para un segundo período hasta 2025.

Rodríguez, excanciller también sancionada por Estados Unidos y Canadá, consideró "ilícitas" las sanciones que le prohíben viajar a la UE y ordenan congelar los activos que pueda tener en los países del bloque.

"Aprovecho la oportunidad para autorizar a la Alta Representante (de la UE), Federica Mogherini, para disponer de supuestos bienes a mi nombre, que no existen, y los destine a la atención de la crisis migratoria que han generado con sus políticas belicistas, racistas y xenófobas!", ironizó la vicepresidenta, que asumió este cargo el 14 de junio.

La decisión de este lunes elevó a 18 los sancionados por la UE por menoscabar la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos en el país petrolero sumido en una debacle económica.

Más temprano, el gobierno venezolano rechazó la medida como una "agresión continuada e injerencista" y una "intromisión" en sus asuntos internos, según un comunicado.

En noviembre, la UE aprobó un primer paquete de sanciones basadas en un embargo de armas y material susceptible de usarse para la "represión interna" a propósito de las manifestaciones opositoras que dejaron 125 muertos en cuatro meses en 2017.


Temas relacionados

México

Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.
Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez



Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Trump dice que los días de Maduro en el poder "están contados"

En entrevista con CBS, el exmandatario habló sobre tensiones regionales y ataques aéreos en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano